17 Ene Disney’s Animal Kingdom
«Disney’s Animal Kingdom sirve de hogar a más de 1700 animales de 250 especies diferentes y se extiende a lo largo de un exuberante escenario de 500 acres (2 kilómetros cuadrados). Es sin lugar a dudas, el parque de animales más grande del mundo»
FICHA TÉCNICA
- Titular: Disney’s Animal Kingdom.
- Empresa/Gestora: Disney.
- Situación: Orlando.
- Estado: Florida.
- País: Estados Unidos.
- Accesos: Desde Orlando, 34km.
- Creación del Parque: 22 de abril de 1998.
- Parques de Disney: Mundo Disney, Epcot, Magic Kingdom, Disney’s Hollywood Studios…
- Área de Disney: 121.7 km².
- Web Oficial: Disneyworld Parks.
- Coordenadas GPS: Disney’s Animal Kingdom
- Latitud: 28º 21′ 22» N.
- Longitud: 81º 35′ 24» W.
- Autor del Artículo: Alicia Gómez.
Disney’s Animal Kingdom
El último parque, Disney’s Animal Kingdom, abrió sus puertas al mundo el día 22 de abril de 1998. Está orientado exclusivamente a la conservación, protección e investigación del reino animal, lo que no significa que no podamos encontrar atracciones, aventura y diversión.
Situación
El parque temático de Disney’s Animal Kingdom se encuentra a unos cuarenta kilómetros de la ciudad de Orlando, en el Estado de Florida (Estados Unidos). Forma parte de uno de los cuatro parques temáticos de Disneyworld.
Animales y Áreas
El parque Disney’s Animal Kingdom sirve de hogar a más de 1700 animales de 250 especies diferentes y se extiende a lo largo de un exuberante escenario de 500 acres (2 kilómetros cuadrados). Es, sin lugar a dudas, el parque de animales más grande del mundo. Está dividido en siete áreas: Oasis, Discovery Island, Camp Minnie-Mickey, África, Rafiki’s Planet Watch, Asia, y Dinoland USA. En cada una de ellas viven de manera natural y salvaje cientos de animales.
Nuestra Visita a Disney’s Animal Kingdom
Amaneció soleado y con una temperatura agradable. Se preveía un buen día. Eran las 8 de la mañana y decidimos subir a uno de los autobuses de uso exclusivo de los huéspedes de los hoteles Disney. Llegamos a las puertas del parque Disney’s Animal Kingdom y respiramos profundamente. La aventura iba a comenzar.
Oasis, Disney’s Animal Kingdom
Una especie de «Oasis» apareció ante nosotros. Había un pequeño lago rodeado de palmeras y repleto de flamencos y tortugas. A su alrededor, un enorme oso hormiguero buscaba con empeño las hormigas rojas que se paseaban por todas partes, y un grupo de pájaros exóticos cantaba en aquel jardín tropical.
El Árbol de la Vida
Dejamos atrás el vergel para adentrarnos en las profundidades del parque. Caminamos por un sendero con arroyos serpenteando a los lados hasta llegar al corazón del mismo. “El Árbol de la Vida”, el símbolo del parque, un árbol gigantesco que oculta un teatro en su interior.
Mientras rodeábamos el árbol, pudimos ver los 325 animales esculpidos en el tronco y las ramas: mamíferos, aves, reptiles, anfibios e insectos que fueron tallados por un equipo de artesanos de varios países. Dentro del árbol, contemplamos con unas gafas especiales un espectáculo en 3D muy divertido cuyos protagonistas eran pequeños insectos “It´s tough to be a Bug”.
Vida Salvaje de África
Después de la función recorrimos el parque Disney’s Animal Kingdomen su totalidad. Viajamos en un vehículo abierto por los lados atravesando la sabana africana por un terreno abrupto cruzando ríos y descubriendo la vida salvaje de “África”. Rinocerontes, leones, jabalíes, cebras, antílopes y jirafas vigilaban expectantes nuestros pasos.
Terminamos el viaje y emprendimos un paseo a través de la selva tropical donde una familia de gorilas vive pacíficamente cerca de una cascada de agua cristalina.
Asia
La parte dedicada a “Asia” fue increíble. Pudimos observar muy de cerca tigres majestuosos, tapires, incluso vampiros colgando de los árboles. Hicimos una bajada de rápidos por el tumultuoso Río Chakranadi a través de un frondoso bosque hasta desembocar en una refrescante cascada.
Monte Everest
Y para terminar nuestro paseo por Asia, embarcamos en un tren de alta velocidad sobre una montaña rusa de enormes dimensiones que nos llevó hasta la mismísima cima del Monte Everest, donde pudimos ver al poco hospitalario hombre de las nieves, el Yeti.
Dinoland, Disney’s Animal Kingdom
Cuando descendimos, un poco mareados, de la expedición al Everest, dirigimos nuestros pasos hacia la zona de “Dinoland”. Allí una feria con toda clase de juegos dedicados a los más pequeños entretenía realmente a familias enteras. Nosotros decidimos subir a una especie de vagoneta del tiempo que nos trasladó a la Edad de los Dinosaurios. Retrocedimos a la tierra de hace 65 millones de años donde los más temibles reptiles intentaron atraparnos. Menos mal que tras 60 segundos de histeria colectiva logramos escapar de sus garras.
Rafiki´s Planet
Ya avanzada la tarde, nos dirigimos a “Rafiki´s Planet”, una zona del parque donde pudimos observar el cuidado que se presta a todos los animales. Allí trabajan personas cuya actividad diaria consiste en atender la fauna, investigar y preparar los alimentos destinados a su consumo. Fue un tour muy interesante.
Camp Minnie-Mickey, Disney’s Animal Kingdom
Casi anochecía cuando llegamos a “Camp Minnie-Mickey”. El espectáculo “El Rey León” estaba a punto de empezar. Nos asignaron asiento en un enorme teatro y el show comenzó. Un gran número de artistas hizo acto de presencia subidos en espectaculares carrozas, todas ellas basadas en diferentes momentos de la narración. Allí estaban todos: El Rey león, Nala, Rafiki, Mufasa, Timón y Pumba. Bailaron, cantaron e hicieron acrobacias con la participación del público en algunos momentos. Un despliegue impresionante de la factoría Disney.
El día en Disney’s Animal Kingdom terminaba y con él nuestro recorrido por los cuatro parques Disney en Orlando. Habían sido unos días intensos, llenos de emoción, habíamos visto espectáculos impresionantes y sobre todo muy especiales.
Ésa es la clave Disney: Ser especiales, muy especiales. Y sinceramente lo han conseguido en todos y cada uno de los parques visitados.
Más información
En la sección de «Pandora The World of Avatar» podremos montar su propia «Banshey de Montaña». Una emocionante expedición a través de exploraciones interestelares por paisajes lunares. Cabalgamos a lomos de estas criaturas que nos llevará a vivir grandes aventuras y transformamos en «Cazadores Na’vi en Pandora».
Quizás te interese…
Humedales de Florida
«En los Humedales de Florida sobrevolábamos literalmente aquella masa de agua. Éramos conscientes de la magnitud de aquel lugar. Las marismas se encontraban cubiertas de plantas. Todo cuanto nos rodeaba se hallaba en la misma línea, y los árboles bajo el río» Leer más>>>
Erna Nixon Park
«Erna Nixon Park es una pequeña reserva natural situada en Melbourne (Florida, EEUU). Un parque público con un estrecho camino de madera sobre una zona pantanosa repleta de helechos, arces, sauces, altísimos pinos, mirtos y robles cubiertos de musgo español» Leer más>>
Key West Cayos de Florida
«Key West Cayos de Florida. La US1 (Ocean´s Highway) es la inmensa carretera escénica que fue inaugurada en el año 1938 y se extiende a lo largo de puentes impensables durante 264 km sobre un maravilloso mar azul turquesa. Los cayos son un archipiélago formado por unas 1700 islas» Leer más>>
Enlaces de Interés
Textos y Fotos: Alicia Gómez.
No hay comentarios