21 Oct Trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento
«El Trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento tiene un recorrido de 78 kilómetros y cerca de 10.000 metros de desnivel acumulado. La travesía une ocho refugios y se sitúa dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Recorre la Sierra del Cadí, el Macizo del Pedraforca, el Macizo de la Tossa y la Sierra del Moixeró»
Índice
FICHA TÉCNICA
- Titular: Trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento.
- Situación: Parque Natural de Cadí-Moixeró.
- Provincias: Lérida, Gerona y Barcelona.
- Comunidad: Cataluña.
- Inicio/Final: Desde cualquier Refugio de la ruta.
- Etapas: Ocho Etapas.
- Longitud: 97km.
- Desnivel: Cerca de 10000 metros.
- Tipo de Ruta: Circular por etapas..
- Protección: Parque Natural de Cadí-Moixeró.
- Paisaje, Entorno, Panorámicas: Montañas de 2500m con profundos valles, hayedos y bosque de pinos donde destacan interesantes macizos calcáreos.
- Mayor altitud: 2510m. Niu de l’ Aliga.
- Equipo necesario: Lo imprescindible para una travesía de trekking por etapas. Se pernocta en Refugios.
- Grado de Dificultad: Medio por la longitud del recorrido.
- Pernoctas: Refugio de Gresolet, Refugio de Sant Jordi, Refugio de Rebots, Refugio de Niu d’ Aliga, Refugio de Serrat de les Esposes, Refugio de Cortals, Refugio de Prats d’ Aguiló, Refugio de Lluís Estasen.
- Modalidades: Travesía 8 jornadas, 36 horas y 24 horas.
- Horario, Tiempos totales: Según Categoría Inscripción.
- Cartografía: E. Alpina, Cadí-Pedraforca. E:1:25000. Editorial Alpina, Moixeró-La Toxa. E:1:25000.
- Guías, Empresas de Aventura: .
- Sitio Oficial: Web Site>>
- Coordenadas GPS: Refugio Gresolet.
- Latitud: 42º 15′ 31» N.
- Longitud: 1º 43′ 31» E.
- Autor: Cavalls del Vent y Marc Gascó.
Trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento
«Lungta, banderas de oración budistas en lengua tibetana, su nombre nos evoca a cimas de nieves perpetuas, collados de pasos imposibles, stupas, yaks, nómadas… pero en el caso de su traducción al Catalán, Cavalls del Vent, nos transporta a un paisaje de gran belleza, donde el Pirineo nos ofrece su cara más amable, bosques de pino negro, albar, abetos, hayedos, prados alpinos y cimas mágicas como el Pedraforca, o sierras de mil y una leyendas como es el caso de la Sierra del Cadí»
Todos estos elementos, los encontramos en un paraje protegido de excepcional belleza y de multitud de ecosistemas, estamos en el Parque Natural del Cadí-Moixeró. Este parque es la segunda zona protegida de mayor extensión de toda Cataluña.
Situación
Nos situaremos para iniciar el trekking de La Porta del Cel – La Puerta del Cielo en la localidad de Saldes, para subir al mirador de Gresolet donde aparcaremos nuestro vehículo. También podemos dejar aparcado nuestro vehículo en la misma localidad o emprender camino desde donde más nos convenga.
Un poco de Historia
Fue en el año 2002, cuando los guardas de ocho refugios que se encuentran dentro del Parque Natural Cadí-Moixeró, decidieron unificar esfuerzos, sueños e ilusiones, para crear el trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento. Este trazado cumple ya más de una veintena de años, una propuesta ya afianzada dentro de los calendarios de las Grandes Travesías Senderistas, ya no a nivel nacional, si no que ha traspasado fronteras. Cada día son más los visitantes que vienen del resto de Europa a realizar esta interesante travesía.
Parque Natural Cadí-Moixeró
El trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento transcurre, como he comentado anteriormente, dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró, recorriendo la Sierra del Cadí, el Macizo del Pedraforca, el Macizo de la Tossa y la Sierra del Moixeró. Descubriremos enormes hayedos, como el Hayedo de Gresolet o el Hayedo de Gréixer. Magníficos bosques de ensueño de pinos y abetos en las cercanías del Refugio del Serrat de les Esposes. Maravillosos paisajes difíciles de narrar por su enorme belleza, como los que se pueden disfrutar desde el Refugio de Prat d’Aguió.
Panorámicas de la Travesía
Preciosas panorámicas, desde las que podremos casi contemplar por completo toda la travesía, como es el caso de las vistas desde el Refugio de Rebost. Barrancos, agua, cascadas y… paz, mucha paz camino del Refugio de Sant Jordi. Amaneceres y puestas de sol que difícilmente olvidaremos desde los 2535 metros de altura, donde encontramos en el Refugio del Niu de l’Aliga y en el Refugio de Lluis Estasen, con el Pedraforca, esa inmensa masa calcárea, donde sus formas nos transportan a otros tiempos, de curiosas leyendas que se trasforman por momentos en realidad. Un lugar de paso de brujas, escaladores, pastores, senderistas… todas sus historias se mezclan y todas conviven en el mismo espacio.
Recorrido Trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento
El recorrido del trekking de Cavalls del Vent – Caballos del Viento es de 97 kilómetros y cerca de 10.000 metros de desnivel acumulado. La travesía une ocho refugios, y cada uno de nosotros, podremos organizarnos y empezar desde el refugio que más nos apetezca, siendo nosotros los que debamos de medir nuestras fuerzas y planificar previamente los refugios en los cuales vamos a pernoctar.
Modalidades del Trekking Cavalls del Vent
Existen muchas maneras de disfrutar del trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento, cada uno de nosotros, experimentará diferentes sensaciones, aunque la organización de la travesía, nos ofrece diversos ritmos en la forma de realizarla. Se puede hacer a ritmo tranquilo, a nuestro aire (Travesía), o si lo preferimos, ‘a saco paco’, realizando el trekking en 24 o 3 horas. Cado uno elige como hacerlo.
Travesía del Trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento
La primera y la más recurrente, donde nosotros somos los dueños del tiempo, y de nuestros pasos y donde decidimos las horas y el refugio donde queremos descansar y disfrutar de sabrosas y cuantiosas comidas.
36 Horas del Trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento
Existe otra opción, donde ya empieza a intervenir el factor horario, ya que solo tendremos 36 horas como máximo para completar esta travesía. Esta opción, nos permite descansar una noche en uno de los refugios, mientras el cronometro sigue corriendo.
24 Horas del Trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento
La última opción, la de carácter más deportivo y más extremo, donde en menos de 24 horas deberemos de realizar todo el recorrido, destinada para atletas de ultra fondo, con una gran capacidad tanto física como psíquica.
Una vez escogida la categoría, y haber planificado anteriormente la travesía, solo nos falta organizarnos el equipo. El equipo, debería de ser ligero, hemos de tener en cuenta, que podremos realizar Cavalls del Vent, desde mediados de junio a finales de septiembre. Hay que tener en cuenta que las etapas se pueden iniciar independientemente desde cualquier refugio, que cada cual elija el inicio/final desde donde mejor le convenga.
Etapas del Trekking Cavalls del Vents – Caballos del Viento
Este es el historial de la etapas del trekking Cavalls del Vents – Caballos del Viento con información más detallada de cada una de ellas. Tendremos la información de la longitud de la etapa, desniveles o la situación y población más cercana donde nos encontramos.
Etapa 1: Refugio de Gresolet – Refugio de Sant Jordi
Desde el Refugio Gresolet, situado a 1280m de altitud puede ser un buen inicio para esta travesía. Se encuentra junto al Santuario de Gresolet. Bonitas panorámicas de la cara norte del Pedraforca e interesante es también el recorrido por el Hayedo de Gresolet, así como por el Torrente dels Empedrats, para llegar al Refugio de Sant Jordi.
- Longitud: 16, 50 km. Horario: 5 horas y 30 minutos.
- Desnivel: Subiendo: 1000m. Bajando: 670m.
- Situación: Saldes. Barcelona. Cataluña.
Etapa 2: Refugio de Sant Jordi – Refugio del Rebost
El Refugio de Sant Jordi se utiliza desde siempre para hacer cumbre al Mointxero. Desde aquí, emplearemos unas 4 horas de la jornada para llegar al próximo refugio. También tomaremos contacto con el GR-107 que nos guiara fácilmente para llegar a nuestro siguiente destino: El Refugio de Rebost.
- Longitud: 13km. Horario: 4 Horas.
- Desnivel: Subiendo: 939. Bajando: 864.
- Situación: Guardiola de Berguedà. Barcelona. Cataluña.
Etapa 3: Refugio del Rebost – Refugio del Niu d’ Aliga
Entre bosques al principio y prados alpinos mas adelante buscaremos conectar con el GR150.1 para llegar a la cumbre mas alta de la travesía: El Niu d’ Aliga a 2510 metros de altitud. Es aquí donde se encuentra el refugio mas alto de toda la Cordillera del Pirineo: El Refugio del Niu d’ Aliga
- Longitud: 7km. Horario: 2 Horas y 30 minutos.
- Desnivel: Subiendo: 880m. Bajando: 0m.
- Situación: Riu de Cerdanya. Lérida. Cataluña.
Etapa 4: Refugio Niu d’ Aliga – Refugio Serrat Esposes
Esta vez nos toca descender y pasar por el Col de Jou para atacar la cumbre de Peñas Altas (2276m) y posteriormente dejarnos caer a los prados alpinos del Coll de Moixeró, donde abandonaremos el GR para tomar el nuevo rumbo hacia el Collado de la Fuente de Fría y buscar el Torrente del Grau de l’ Os, donde atravesaremos frondosos bosques para llegar a nuestro siguiente destino: El Refugio Serrat de les Esposes.
- Longitud: 16km. Horario: 5 Horas.
- Desnivel: Subiendo: 360m. Bajando: 1446m.
- Situación: Riu de Cerdanya. Lérida. Cataluña.
Etapa 5: Refugio Serrat les Esposes – Refugio de Cortals
Esta es una jornada corta y fácil, que nos llevara hasta la Font Freda (Fuente Fría) en el Cap de Ras y los Montes de Mata Negra. Desde aquí nos podremos desviar por un momento de la ruta para asomarnos al «El Mirador» y disfrutar del paisaje de El Forat de les Gralles y Els Roc de l’ Ingla, para llegar en un ligero descenso de nuestra ruta al Refugio de Cortals de l’ Ingla.
- Longitud: 4, 7km. Horario: 1 Horas y 30 minutos.
- Desnivel: Subiendo: 97m. Bajando: 196m.
- Situación: Riu de Cerdanya. Lérida. Cataluña.
Etapa 6: Refugio de Cortals – Refugio de Prats d’ Aguiló
Con claro rumbo sur vamos a caminar junto al torrente que nos llevara hasta el Collado de Vimboca, para ir ganando altura por el cordal de la montaña (oeste) por la Sierra de Moixa y llegar al Pradell (2218m) que nos ofrece bonitas vistas, desde donde descenderemos hacia el Refugio de Prats d’ Aguiló.
- Longitud: 11km. Horario: 4 Horas y 30 minutos.
- Desnivel: Subiendo: 828m. Bajando: 321m.
- Situación: Belver de la Cerdanya. Lérida. Cataluña.
Etapa 7: Refugio Prats d’ Aguiló – Refugio Lluís Estasen
Desde este refugio -muy popular por los escaladores- ya que se encuentra cerca de múltiples vías de escalada de la Sierra del Cadí iniciamos el recorrido en un principio por el PR (Camí dels Segadors) y atravesamos de nuevo bonitos prados alpinos. Las impresionantes panorámicas al sur se las lleva el Macizo del Pedraforca y nos acerca al Refugio Lluís Estasen.
- Longitud: 12, 5km. Horario: 3 Horas.
- Desnivel: Subiendo: 470m. Bajando: 810m.
- Situación: Montella-Martinet. Lérida.
Etapa 8: Refugio Lluís Estasen – Refugio de Gresolet
Este refugio es por excelencia el mas conocido de todo el Parque Natural Cadí-Moixeró, ya que es la base de la mítica montaña: El Macizo del Pedraforca. Desde aquí un corto trekking nos dejara en el Refugio de Gresolet, donde cerraremos esta interesante travesía de montaña, el Trekking Cavalls del Vent – Trekking Caballos del Viento.
- Longitud: 4km. Horario: 1 Horas y 30 minutos.
- Desnivel: Subiendo: 93m. Bajando: 570m.
- Situación: Saldes. Barcelona. Cataluña.
Red de Senderos del Parque Natural Cadí-Moixeró
La magnifica red de senderos del Parque Natural Cadí-Moixeró, y una señalización muy bien cuidada y repasada año a año, harán que la ruta sea asequible a cualquier persona, con un mínimo de preparación física adecuada. No hace falta ser un gran orientador, puesto que el camino es evidente, aunque eso no nos tiene que hacer bajar la guardia. Merece la pena hacer un alto en el camino para consultar el mapa, el track del GPS o la App del móvil para situarnos. Esta acción, nos ayudara tanto a despertar el instinto de la orientación, como a llegar a una hora prudencial al refugio, para disfrutar de esta forma, de una buena ducha y una excelente cena.
Coordenadas GPS Trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento
El recorrido que nosotros hicimos del Trekking de Cavalls del Vent – Caballos del Viento le iniciamos desde el Mirador de Gresolet, emprendiendo camino en busca de nuestro primer refugio, La Casa-Refugio Gresolet. Desde la plataforma de ‘Wikiloc’ se puede bajar y cargar en vuestros dispositivos móviles o GPS y seguir el trekking al detalle. Aquí os dejamos el enlace y la info para descargar. Esta ruta se la debemos a los autores de este artículo.
Como todos sabéis desde la plataforma además de las coordenadas GPS se ofrece mucha información de la ruta del Trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento. Tendremos desde el Track GPS, hasta datos de interés que van desde el punto de inicio/final, mapa de la ruta, perfil, waypoint, desniveles positivo y negativo, distancias, alturas, tiempos y coordenadas. Toda la información que necesitamos para realizarla.
Más Información
Realizar el trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento es una grata sorpresa, puesto que encontrar paisajes y parajes tan cerca de zonas tan masificadas como el área de Barcelona (entrada del Parque Natural Cadí-Moixeró, por la cara sur, desde Bagà, a escasa hora y media de Barcelona). Con unas magnificas conexiones, estamos a un tiro de piedra de algunas de las principales ciudades del Pirineo como Puigcerà, la Seu d’Urgell o Berga.
El Dato
Todo esto y muchísimo más es el trekking Cavalls del Vent – Caballos del Viento, no es solo una travesía de montaña, es mucho más: autoconocimiento, descubrimiento del entorno, una experiencia que nos regala este fabuloso espacio natural y sin necesidad de realizar miles de kilómetros, sin necesidad de contar horas, sin la necesidad de ser transportados por artilugios mecánicos…. solo con nuestros pasos, podremos disfrutar de este tan maravilloso regalo, sentirnos nómadas, aunque sea de manera fugaz… sentirnos en el reino de las lungtas.
Quizás te interese…
Quizás te interese conocer estos sitios que compartimos por encontrarse relativamente cerca del lugar que nos ocupa o por tratar la misma temática. Son lugares, rutas o actividades que creemos de gran interés. Por ello, si estamos de viaje por Cataluña o por la Cordillera de Pirineos y disponemos de tiempo, quizás nos pueda interesar alguna de estas travesías. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos la información.
Tour del Aneto
«El Tour del Aneto recupera la historia de un joven pirineista francés de Tours, Alfred Tonnellé. Con 26 años visita la Cordillera de los Pirineos en el año 1858 y refleja sus experiencias en el magnífico libro “Tres meses en los Pirineos”. Un buen libro que transporta el espíritu descubridor y viajero de aquella» Leer más>>
Trekking del Séptimo Sello
«El Trekking del Séptimo Sello (Setau Sagèt) recorre en gran parte del Sendero de Gran Recorrido GR-211 y se ha diseñado en base a 5 etapas. También se puede realizar en menos o en más según se desee. El recorrido va con la dirección de las agujas del reloj en función de un mejor desarrollo técnico para el usuario» Leer más>>
Trekking La Porta del Cel – La Puerta del Cielo
«El Trekking La Porta del Cel – La Puerta del Cielo nos llevara en cinco jornadas por parajes del Parque Natural del Alto Pirineo. Un recorrido que cierra un círculo que discurre de refugio en refugio. Una travesía de montaña que nos acercará a conocer preciosos lagos y profundos valles, y hollaremos La Pica de Estats» Leer más>>
Enlaces de Interés
Textos y Fotos: Marc Gascó.
No hay comentarios