Pipe Spring

Pipe Spring

«Pipe Spring National Monument. Los primeros pobladores, los indios Kaibab Paiute, llegaron a este lugar aproximadamente 300 años antes de Cristo y aún viven en esta zona. Posteriormente, en los años 1700, fueron misioneros y exploradores españoles quienes aparecieron en las inmediaciones»

 

FICHA TÉCNICA

 

Pipe Spring National Monument

Pipe Spring es un Monumento Nacional  de Estados Unidos desde el día 31 de mayo de 1923, y erigido gracias a las fuentes de agua que han hecho posible la vida en esta árida e inhóspita región a lo largo de los siglos.

Situación

Situado en Arizona, a los pies de los Acantilados Vermillion y rodeado de un extenso desierto, se levanta Pipe Spring. Un lugar con mucha historia del oeste de Estados Unidos. Un lugar muy frecuentado por exploradores, cowboys y viajeros en busca de agua en pleno desierto.

Un poco de Historia

Los primeros pobladores, los indios Kaibab Paiute, llegaron a este lugar aproximadamente 300 años antes de Cristo y aún viven en esta zona. Posteriormente, en los años 1700, fueron misioneros y exploradores españoles quienes aparecieron en las inmediaciones. Y a mediados de 1800 los mormones se establecieron cerca de estas prodigiosas fuentes, desplazando a los indios de sus propias tierras.

Conflictos y Lucha por el Agua

Muchos fueron los conflictos surgidos entre la diversidad de habitantes a causa del uso del agua. En 1933 una orden expedida por el Secretario del Interior resolvió la situación dividiendo equitativamente el agua del manantial entre el Servicio de Parques Nacionales, la tribu de indios y los ganaderos privados que se habían ido asentando paulatinamente en los alrededores.

Centro de Visitantes de Pipe Spring

El Centro de Visitantes ubicado en la entrada del recinto alberga un museo y ofrece información detallada sobre el Monumento Nacional y los terrenos adyacentes.

Habíamos salido de Las Vegas a primera hora de la mañana y después de casi tres horas de carretera llegamos a este oasis natural en mitad de una planicie estéril y prácticamente sin vegetación.

Museo al Aire Libre

Compramos allí mismo el Annual Pass (Pase Anual para todos los Parques Nacionales de EEUU) y nos entregaron un mapa con el que iniciamos un pequeño recorrido por la historia. A poco más de cien metros del edificio se encuentra la reproducción de un poblado indio, un corral, dos cabañas con exposiciones sobre antiguos vaqueros, un jardín, un huerto y el Castillo Winsor, una especie de rancho fortificado construido en 1870 junto al manantial principal.

Caminamos entre aquellos vestigios durante más de una hora. Contemplamos el vasto territorio de alrededor, hasta llegar a un estanque de color verde esmeralda, en cuya orilla descansa una antigua carreta, posiblemente propiedad de una familia de mormones.

Tras pasear junto al pequeño lago dimos por finalizada la visita a Pipe Spring, abandonando aquel desolado paraje apenas poblado por el hombre, para continuar nuestro camino a Page donde teníamos reservado nuestro alojamiento y donde también nos esperaban nuevas experiencias…

Continuar Viaje por el Oeste Americano

Continuar Viaje: Camino a Page>>

Más Información

 

Quizás te Interese…

 

Enlaces de Interés de Pipe Spring

Textos y Fotos: Alicia Gómez.

 

Valora este post

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Escribir un comentario