Refugios y Albergues de Andalucía

Refugios y Albergues de Andalucía.

Refugios y Albergues de Andalucía

«Aquí encontrarás los Refugios y Albergues de Andalucía. Poco a poco iremos incorporando nuevos alojamientos que te ayudarán a planificar tus viajes, escapadas o visitas turísticas por esta comunidad»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Refugios y Albergues de Andalucía.
  • Situación: Sur de España.
  • Comunidad: Andalucía.
  • País: España.
  • Provincias: 8 provincias
  • Actividades deportivas: Senderismo, Montañismo, Escalada, BTT…
  • Refugios de Andalucía: 15 Refugios.
  • Albergues de Andalucía: 19 Albergues.
  • Web Oficial: 
  • Coordenadas GPS: Refugio Poqueira.
  • Latitud: 37º 1′ 39» N.
  • Longitud: 3º 19′ 25» W.
  • Autor: Acampamos.com

 

Refugios y Albergues de Andalucía

En esta sección, llamada «Al Abrigo de la Noche», vamos a conocer aquellos Refugios y Albergues de Andalucía que se reparten por toda la comunidad. Conoceremos su situación, el enclave estratégico donde se encuentran, sus instalaciones y los servicios que ofrecen al los viajeros que buscan un abrigo en la noche.

Además de los Refugios y Albergues de Andalucía conoceremos también las rutas, ascensiones y travesías que se pueden realizar desde estos. Tan solo tendremos que elegir una provincia de Andalucía de la base de datos que ofrecemos en la parte inferior y entrar para sacar información.

Refugios y Albergues de Andalucía: Al Abrigo de la Noche.

Situación

La comunidad de Andalucía está situada al sur de la Península Ibérica, en España. Limita al norte con la comunidad de Extremadura y la comunidad de Castilla la Mancha. Al suroeste limita con el Océano Atlántico y al sureste lo hace con el Mar Mediterráneo, separados de África por el Estrecho de Gibraltar. Al este se toca con la comunidad de Murcia y al oeste se junta con el vecino país luso.

Alojamientos en Refugios y Albergues de Andalucía

Lo que pretendemos con esta sección es que los viajeros y aventureros del Mundo tengan más fácil buscar el Refugio o Albergue ideal para realizar sus excursiones y actividades por la comunidad de Andalucía. Por ello, estamos preparando esta base de datos.

Aquí poco a poco iremos incorporando y enlazando este tipo de alojamientos. Si tienes un refugio o albergue en Andalucía, o te has alojado en uno de ellos y quieres compartir tu información con todos nosotros… Ponte en contacto para que incorporemos el alojamiento o empresa en esta base de datos.

Muchas gracias.

Refugio de la Caldera. Parque Nacional de Sierra Nevada. Granada. Andalucía.

Refugios y Albergues de Andalucía por provincias

Almería

Alberge Aguadulce. Cabo de Gata. Telf. 950 175 148.
Albergue Almería. Almería. Telf. 950 175 138.
Refugio Ubeire. Sierra Nevada. Telf. 950 521 005.

Cádiz

Albergue Algeciras. Parque Natural de los Alcornocales. Telf. 956 784 035.
Albergue Chipiona. Chipiona. Telf. 956 386 571.
Albergue El Bosque. Sierra Grazalema. Telf. 956 709 615.
Albergue Jerez. Jerez de la Frontera. Telf. 856 814 001
Refugio El Parral. Sierra Grazalema. Telf. 956 463 637

Córdoba

Albergue Córdoba. Córdoba. Telf. 957 355 040.

Granada

Albergue Granada. Granada. Telf. 958 002 900.
Albergue Sierra Nevada. Sierra Nevada. Telf. 958 575 116.
Albergue Víznar. Sierra de Huétor. Telf. 958 893 524.
Refugio Ballesteros. Sierra Nevada. Telf. 958 345 154.
Refugio Capileira. Sierra Nevada. Telf. 958 343349.
Refugio del Caballo. Sierra Nevada. Sin Guarda.
Refugio Genil. Sierra Nevada. Telf. 958 248300.
Refugio de La Ragua. Sierra Nevada. Telf. 950 524020.

Refugio de Poqueira

«Situado en la vertiente sur del Parque Nacional de Sierra Nevada, a una altitud de 2500 metros, el Refugio de Poqueira tiene capacidad para 85 personas. Este refugio es un clásico para las ascensiones a los picos de más de tres mil metros del parque. Desde aquí parten rutas al Pico Mulhacén, Pico de la Alcazaba» Leer más>>

Refugio Postero Alto

«El Refugio Postrero Alto se encuentra en Sierra Nevada, Granada. Es propiedad de Medio Ambiente y se encuentra a 1900 metros de altitud. En la actualidad está gestionado por la Federación Andaluza de Montañismo y tiene una capacidad para 65 personas. Desde el Refugio parten un buen número de» Leer más>>

Refugio Vivac la Caldera

«En pleno corazón del Parque Nacional de Sierra Navada, junto a la Laguna de la Caldera y en la falda de la montaña más alta de la península: El Pico Mulhacén, se sitúa el Refugio Vivac la Caldera. Un refugio libre y sin guarda, donde podremos pernoctar y utilizar como base para ascender esta mítica» Leer más>>

Refugio Vivac la Carihuela

«En la falda del Pico Veleta (3.396 m.) la segunda mayor altura del Parque Nacional de Sierra Nevada y tercera de la Península Ibérica, encontramos el pequeño Refugio Vivac de la Carihuela, compañero en dimensiones, características y planta con el Refugio que se encuentra en la Laguna de la Caldera» Leer más>>

Refugio Vivac del Roble. Sierra Nevada. Sin Guarda.

Huelva

Albergue Huelva. Huelva. Telf. 959 650 010.
Albergue Punta Umbría. Río Piedra. Telf. 959 524 129.

Refugio Sierra Morena

«Las posibilidades desde este rincón de Sierra Morena son grandes. Una de las actividades más demandadas de la zona es cubrir el GR 48 Sierra Morena, a su vez también podremos ascender algunas de sus cumbres (Buitrera, Bonales, Cerro Gordo, Tentudía). El Refugio se sitúa en Arroyomolinos de León» Leer más>>

Jaén

Albergue Spa Jaén. Jaén. Telf: 953 313 540.

Albergue de Cazorla

«El Albergue de Cazorla se encuentra en la misma localidad, entrada principal del Parque Natural de las Sierra de Cazorla, Segura y las Villas. El edificio está reconstruido sobre un antiguo convento y cuentas con unas instalaciones de primera calidad, donde podremos encontrar desde un salón de actos» Leer más>>

Albergue de Cazorla. Jaén.

Refugio Collado de la Aviación

«El Refugio Collado de la Aviación se encuentra dentro del Parque Natural de Despeñaperros, a unas dos horas de marcha de la Casa Forestal. Para llegar allí, remontaremos el Barranco de Valdeazores, y nos acercaremos a lo más alto del collado. El refugio tiene capacidad para dos, tres personas» Leer más>>

Málaga

Albergue Málaga. Málaga. Telf. 951 308 170.
Albergue Marbella. Marbella. Telf. 951 270 301.
Albergue Cortés de la Frontera. Parque Natural de los Alcornocales. Telf. 952 159 509.
Refugio de Cartajima. Serranía de Ronda. Telf. 952 786 881.

Sevilla

Albergue Constantina. Parque Natural Sierra Norte. Telf. 955 889 500.
Albergue Sevilla. Sevilla. Telf. 955 056 500.

Más Información de Refugios y Albergues de Andalucía

Si eres propietario de algún Refugio o Albergue de Andalucía y estás interesado en aparecer en esta base de datos. No dudes en contactar. Lo que pretendemos es dar la mayor información posible de estos alojamientos de Andalucía. Ponte en contacto con nosotros.

Quizás te interese…

Parque Natural del Cabo de Gata (Almería)

«Este Parque Natural es uno de los ecosistemas más áridos, ya no de Andalucía o de España, sino de toda Europa. Es el primer espacio protegido marítimo-terrestre de esta comunidad, donde se pueden observar zonas de acantilados, calas semi-desérticas y una zona de origen volcánico» Leer más>>

Cahorros de Monachil (Granada)

«Caminamos por encima de un canal cementado que discurre junto al Río Monachil. Por momentos la vegetación es mas fluida y da un colorido especial a la travesía. Los salientes de las paredes del cañón nos hacen que tengamos que sortear las «tripillas» de roca. En algunos tramos encontramos «grapas»» Leer más>>

Caminito del Rey (Málaga)

«En el conocido Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes, encontramos el famoso recorrido aéreo bautizado con el nombre del «Caminito del Rey» y tildado en numerosas ocasiones como el «Camino más Peligroso del Mundo». Las aguas del Río Guadalhorce se embalsan al acariciar la Sierra» Leer más>>

Enlaces de Interés de Refugios y Albergues de Andalucía

Textos y Fotos: Acampamos.com

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Escribir un comentario