Parque Nacional de Cabañeros

Parque Nacional de Cabañeros. Castilla la Mancha.

Parque Nacional de Cabañeros

«El parque nacional de Cabañeros es muy popular porque las primeras medidas preventivas que querían tomar para preservar el medio natural, era convertirlo en un Campo de Tiro para la aviación del ejército español. Una idea que pronto recibe la negativa de la opinión pública, social y política de nuestra comunidad»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Parque Nacional de Cabañeros.
  • Empresa/Gestora: Red de Parques Nacionales.
  • Situación: Montes de Toledo.
  • Localidades: Horcajo de los Montes y Retuerta del Bullaque. (Ciudad Real). Navalucillos y Hontanar (Toledo).
  • Provincias: Ciudad Real y Toledo.
  • Comunidad: Castilla la Mancha.
  • País: España.
  • Accesos desde Ciudad Real: Por Retuerta del Bullaque o Horcajo de los Montes.
  • Entrada desde Toledo: Por Navalucillos y Hontanar.
  • Creación del Parque: 20 de Noviembre de 1995.
  • Medidas Preventivas: Parque Nacional.
  • Prevenciones: Parque Natural desde el año 1988.
  • Área Protegida: 40.856 hectáreas.
  • Actividades deportivas: Senderismo, BTT…
  • Cartografía: Mapa del Parque.
  • Teléfono del Parque: 902 520 200 – 926 850 371.
  • Web: El Parque.
  • Coordenadas GPS:
  • Latitud: 39º 43′ 27» N.
  • Longitud: 4º  29′ 14» W.
  • Autor del Artículo: Acampamos.com

 

Parque Nacional de Cabañeros

El Parque Nacional de Cabañeros ocupa 40.856 hectáreas de las estribaciones de los Montes de Toledo donde predominan las «rañas» ofreciendo su mejor hábitat a un buen número de animales.

Límites del Parque Nacional de Cabañeros. Castilla la Mancha.

Situación

Este parque nacional de Cabañeros está situado entre las provincias de Ciudad Real y Toledo dentro de la comunidad de Castilla la Mancha, España. Para llegar al Parque Nacional si lo hacemos desde Ciudad Real, entraremos por Anchuras, Horcajo de los Montes, Retuerta del Bullaque o Navas de Estena. Si accedemos por Toledo lo tendremos que hacer por Hontanar.

Lugares de Interés

Entre los lugares más interesantes del parque nacional de Cabañeros destacaremos lo primero, el Centro de Visitantes de la Torre de Abraham y la Casa Palillos, la Sierra del Chorito, la Cascada del Chorro y el Macizo del Rocilgalgo (1448 m).

La zona conocida como el Boquerón del Estena, también mantiene un gran interés, donde se pueden contemplar interesantes zonas fosilizadas.

Ruta Senderismo en el Parque Nacional de Cabañeros. Castilla la Mancha.

Un poco de Historia

Estas tierras desde antiguo regentadas por grandes fincas y sus dueños, se ve truncada en el año 1982 por la idea que mantiene el Ministerio de Defensa para la creación de un campo de tiro para el ejército del aire español. Una idea que pronto recibe la negativa de la opinión pública, social y política de nuestra comunidad. Para mantener una protección natural de este medio, la junta de Castilla la Mancha, en el año 1988 declara este territorio como Parque Natural.

Cuatro años más tarde por fín, se crea el Parque Nacional de Cabañeros. El 20 de noviembre del año 1995 termina esta lucha de despachos con la creación del parque nacional. Se le da el nombre de Cabañeros debido a los chozos o cabañas que creaban los pastores. Hay que tener en cuenta que en la actualidad, un poco más de la mitad del territorio del Parque Nacional de Cabañeros esta en manos privadas y aproximadamente un 40 por ciento es de uso público.

Cumbre del Pico Rocilgalgo. Toledo, Castilla la Mancha.

Actividades, Rutas y Travesías

Dentro del Parque Nacional de Cabañeros se pueden hacer un buen numero de rutas de senderismo y montañismo de gran Interés. Desde la Ruta del Boquerón por el Río Estena, o la Subida a la Cascada del Chorro, o continuar hasta el Pico Rocilgalgo, entre otras muchas de menor interés. Otra de las actividades interesantes son las Rutas en 4X4 por la raña y sierras aledañas guiadas desde el Parque Nacional. Se pueden escoger entre tres travesías distintas de una duración aproximada de 3 horas. Así podremos conocer la Ruta 4X4 de Alcoba de los Montes, la Ruta 4X4 de Horcajo de los Montes y la Ruta 4X4 de Retuerta del Bullaque.

Subida al Pico Rocilgalgo. Ciudad Real, Castilla la Mancha.

Valores Naturales del Parque Nacional de Cabañeros

Los valores naturales del parque están representados por las características zonas de monte mediterráneo y sus grandes dehesas o «rañas». En sus zonas de media montaña predominan los bosques de encinas, alcornoques y robledales que se entremezclan con brezos y jaras. Aquí encuentran su mejor hábitat, ciervos, corzos y gamos, así como en las alturas divisamos al Águila Imperial y el Buitre Negro.

Ruta Boquerón del Estena. Navas de Estena, Ciudad Real. Castilla la Mancha.

El Dato de Parque Nacional de Cabañeros

El dato de interés, curioso y muy significativo, se le damos a que el parque nacional de Cabañeros estuvo a punto de convertirse en un campo de tiro para la aviación del ejército español. Gracias a la fuerza de la opinión pública y al Gobierno de Castilla la Mancha de aquella época esto se quedo en eso, «en un intento» y rápidamente se procedió a su declaración de Parque Nacional.

Más Información

Si queremos programar nuestra visita, hacer algún tipo de reserva o simplemente recopilar algún tipo de información o saber algún dato del Parque Nacional de Cabañeros, lo podremos hacer llamando al teléfono del parque nacional: Telf. 926 850 371.

Senderismo en el Parque Nacional de Cabañeros. Ciudad Real y Toledo. Castilla la Mancha.

Quizás te Interese…

Cascada del Chorro

«En un precioso rincón de los montes de Toledo se encuentra la cascada del Chorro. Desde la zona conocida como Las Becerras iniciaremos una travesía de senderismo de dificultad fácil que nos llevará hasta la misma base de la cascada. Una vez aquí, si nos apetece andar más, podemos prolongar la travesía de» Leer más>>

Parque Minero de Almadén

«Estamos preparados para ir al interior de la mina del parque minero de Almadén. Se realiza bajando por el Pozo de San Teodoro, en grupo de 12 personas con un total de 24 por grupo. Equipados con los cascos y con las lámparas, cada 4 personas, bajamos hasta la 1ª planta, a 50 metros de profundidad» Leer más>>

Las Tablas Espejo Manchego

«Las tablas de Daimiel son un humedal prácticamente único. El último representante en Europa de los ecosistemas denominados tablas fluviales. Más allá de un símbolo de la llanura manchega, se ha convertido en un paradigma europeo de este género de ecosistemas. La escasa inclinación del terreno favorece el» Leer más>>

Enlaces de Interés de Parque Nacional de Cabañeros

Textos y Fotos: Acampamos.com.

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Escribir un comentario