20 Ene Parque Nacional Yellowstone
«El Parque Nacional Yellowstone y su 80% de su superficie está cubierto de bosques y la fama del parque se debe a sus fenómenos geotérmicos y sus numerosas fuentes termales. Alberga más de cincuenta especies diferentes de mamíferos: osos negros, grizzlys, bisontes, alces, ciervos, coyotes, lobos y wapitis. Asimismo se han contabilizado más de 300 especies de aves«
Índice
FICHA TÉCNICA
- Titular: Parque Nacional Yellowstone.
- Empresa/Gestora: National Park Service.
- Situación: Yellowstone.
- Estados: Wyoming, Idaho y Montana.
- País: Estados Unidos.
- Accesos: Hay cinco accesos al parque y más de 500 km. de carreteras dentro de sus límites.
- Creación del Parque: 1 de Marzo de 1872.
- Medidas Preventivas: Reserva de la Biosfera en 1976.
- Otros Galardones: Patrimonio de la Humanidad, 1978.
- Área Protegida: 8.983km².
- Actividades deportivas: Piragüismo & Kayak, Caballos, Senderismo & Montañismo, Escalada, Canyoning.
- Web Oficial: El Parque.
- Coordenadas GPS: Parque Nacional Yellowstone.
- Latitud: 44º 27′ 33» N.
- Longitud: 110º 49′ 59» W.
- Autor del Artículo: Alicia Gómez.
Visita al Parque Nacional Yellowstone
Yellowstone fue creado en 1872, siendo el primer parque nacional que se estableció en el mundo. Su extensión es de 8.983km² lo que le engloba en uno de los más grandes de Estados Unidos.
Situación
El Parque Nacional Yellowstone está situado al noroeste del Estado de Wyoming, encontrándose una pequeña parte de su territorio en los estados colindantes de Idaho y Montana.
Fauna y Flora del Parque Nacional Yellowstone
El 80% de su superficie está cubierto de bosques y la fama del parque se debe a sus fenómenos geotérmicos y sus numerosas fuentes termales. Alberga más de cincuenta especies diferentes de mamíferos: osos negros, grizzlys, bisontes, alces, ciervos, coyotes, lobos y wapitis. Asimismo se han contabilizado más de 300 especies de aves, un buen número de peces y otros tantos de reptiles y anfibios. En cuanto a la flora, se han censado más de 1500 especies de árboles, plantas y líquenes distintas. Entre sus ejemplares podemos ver fácilmente abetos, pinos, alces, olmos, álamos, sauces…
Visitas en Yellowstone
El parque nacional de Yellowstone en sí es un hábitat natural impresionante, uno de los últimos ecosistemas intactos de las zonas templadas. Recibe cada año la visita de unos tres millones de personas, lo que significa que es uno de los parques americanos más visitados y frecuentados por toda clase de turismo.
Clima en el Parque Nacional Yellowstone
El clima del parque es como el de las zonas de montaña. Las temperaturas y las precipitaciones varían según su altitud. Los inviernos son muy fríos con grandes nevadas (-10º a -25º C), y los veranos son templados (20º a 25º C). Dentro del parque los tornados no son frecuentes, todo lo contrario que en el resto del país, aunque en el año 1987 un bosque entero de pinos fue arrasado por uno que llegó a alcanzar los 400km/h.
Ríos en Yellowstone
Las grandes nevadas del invierno y su posterior deshielo en primavera, alimentan los cursos de agua en el parque, donde encontramos las primeras fuentes de sus dos ríos principales: el río Yellowstone y el río Snake.
Ambos trazan su recorrido en direcciones distintas. El río Yellowstone vierte sus aguas en el Golfo de México (Océano Atlántico) mientras que el río Snake es un tributario del río Columbia, desembocando en el Océano Pacífico.
Cascadas y Géiser en Parque Nacional Yellowstone
Estos cursos de agua que fluyen por el parque también forman grandes cascadas, algunas con alturas considerables, también hay que tener en cuenta que existen cerca de 300 saltos de agua de más de 5 metros de altura. Pero la fama de Yellowstone no viene por sus cursos de agua, sino por la actividad geotérmica.
Actividad Geotérmica
En la actualidad podemos encontrar unos 200 géiser y el número de fuentes termales se acerca a las 10.000, estos datos nos revelan que el 62% de todas las aguas termales del mundo se encuentran dentro del parque. Por todo ello, las autoridades del parque tienen un minucioso control de la actividad sísmica. Cada año se registran más de 2000 movimientos o temblores de tierra, muchos de ellos inapreciables por los turistas que van a disfrutar de los encantos del parque.
Por estos motivos el parque nacional Yellowstone es uno de los más famosos y visitados de los Estados Unidos, siendo un 20% de sus visitantes, turistas europeos.
Más Información
Una de las mayores atracciones del parque nacional de Yellowstone es visitar y conocer sus géiseres. Estamos hablando de cientos de actividades sísmicas y fuentes termales. Sin duda el más famoso de todos es el Old Faithful (Viejo Fiel) el más famoso de todos los géiser del mundo.
Quizás te interese…
Parque Nacional de Yosemite
«El Parque Nacional de Yosemite es el templo más grande de la naturaleza decía John Muir. Está situado en la cadena montañosa de la Sierra Nevada, en la parte este de California. Se extiende por todo el maravilloso Valle de Yosemite. Fue nombrado Parque Nacional en 1890 y Patrimonio de la Humanidad en 1984» Leer más>>
Parque Nacional Gran Tetón
«El Pozo de Jackson fue uno de los lugares más interesantes e importantes durante la colonización americana. Lugar de caza para conseguir pieles, donde los primeros tramperos negociaban con los indios locales. Entre los años 1810 y 1840, el Pozo de Jackson fue el cruce entre los seis principales senderos de la zona» Leer más>>
Parque Nacional de Sequoia
«En el Parque Nacional Sequoia la atracción principal del bosque es General Sherman Tree. Un árbol gigante que con 2000 años de antigüedad y 83,80 metros de altura. Está considerado el ser vivo con mayor cantidad de biomasa de la tierra» Leer más>>
Enlaces de Interés
Textos y Fotos: Alicia Gómez.
Marga
Posted at 10:38h, 24 marzoEstuvimos hace tres años en el parque nacional y nos lo recorrimos entero. Los paisajes son geniales y los animales se te cruzan por la carretera y los ves cada dos por tres. Osos, bisontes, ciervos… son fáciles de ver. Un viaje muy bonito que estamos deseando repetir.
acampamos.com
Posted at 10:40h, 25 marzoHola Marga,
Muchas gracias por tu comentario. Es quizás el Parque Nacional más bonito del mundo. Los paisajes como bien dices son impresionantes. Si vuelves nos lo cuentas y comparte con nosotros tu viaje.
Un saludo.
Angeles Muñoz
Posted at 17:22h, 29 junioImpresionante, siempre en mí retina, NaturLeza víva
acampamos
Posted at 15:13h, 30 junioHola Ángeles,
Gracias por tu comentario. No hay nada más que comentar, ya lo has dicho todo. Impresionante el Parque Nacional de Yellowstone, naturaleza viva y bien viva.
Un saludos grande.
Javier martinez
Posted at 13:20h, 28 agostoMe interesa ir, es muy emocionante saber de esas montañas
acampamos
Posted at 19:22h, 30 agostoHola Javier,
Muchas gracias por tu comentario. Si vas a ir, te encantará seguro.
Saludos.