06 Mar Auvillar
«Entraremos en Auvillar por la puerta de Arnaud Othony, donde se alza la Torre del Reloj (Siglo XVI) que nos da paso a la plaza, de traza triangular, donde se encuentran casas señoriales que datan de los siglos XVII y XVIII, así como el mercado, de planta circular sujeto por fuertes columnas toscanas«
Índice
FICHA TÉCNICA
- Titular: Auvillar a Orillas del Garona.
- Situación: Sur del país.
- Departamentos: Tarn y Garona.
- Región: Occitania.
- País: Francia.
- Extensión: 15 Km².
- Población: 950 Habitantes aproximadamente.
- Lugares de Interés: Gouffre de Padirac…
- Ciudades y Pueblos de Interés: Toulouse, Lautrec, La Romieu, Pujols-le-Haut..
- Sitio Web: El Pueblo.
- Idioma: Francés, Alsaciano y Alemán.
- Moneda: Euro.
- Tipo de actividad: Turística.
- Coordenadas GPS: Auvillar.
- Latitud: 44º 04′ 12» N.
- Longitud: 0º 54′ 00» E.
- Autor del Artículo: Juanjo y Carmen.
Auvillar a Orillas del Garona
Auvillar es una pequeña localidad de unos mil habitantes que se encuentra muy bien conservada. Se alza en un pequeño promontorio que se asoma al río Garona y por su interés cultural e historia desde aquí, recomendamos su visita. Además pertenece a la asociación de los pueblos más bonitos de Francia (Les Plus Beaux Villages de France) y la verdad damos fe de ello. Un lugar para conocer.
Situación
El pequeño municipio de Auvillar está situado en las orillas del Río Garona, en el departamento de Tarn y Garona, región de Occitania (Francia). Se encuentra en la Ruta Jacobea del Camino de Santiago (GR-65).
Como Llegar
Para llegar hasta la localidad de Auvillar tomaremos como referencia la capital de la región de Occitania: Toulouse. Llegaremos por la autopista A-62 (autopista Deux Mers) que une esta ciudad con la de Burdeos y prácticamente va paralela al Río Garona. A medio camino, a unos 75km. abandonaremos la autopista para llegar a Auvillar.
Visita a Auvillar
Si hacemos una visita a la localidad de Auvillar, entraremos en la ciudad vieja por la puerta de Arnaud Othony llamada así en honor de un vizconde de la villa, donde se alza la Torre del Reloj (Siglo XVI) de la época de Luis XIV, hoy en día alberga el Museo de las Vías Navegables.
La puerta de la torre nos da paso a la plaza, de traza triangular, donde se encuentran casas señoriales que datan de los siglos XVII y XVIII, así como el mercado, que alberga una gran sala de planta circular (Siglo XIX) sujeta por fuertes columnas toscanas, donde todos los domingos se celebra el mercado de los agricultores.
Si damos un paseo por sus calles podremos llegar a otros lugares de interés, como la Iglesia de San Pedro
-priorato benedictino de los Siglos XII y XIV- o la Capilla de Santa Catalina donde se celebran todo tipo de exposiciones.
Más Información
Los que dispongan de más tiempo en su viaje a estas tierras y quieran conocer un lugar de lo más interesante de esta preciosa región. Aquí os dejamos la información de un lugar que, aunque está algo retirado de Auvillar, unos 140Km, creemos que merece la pena: El Gouffre de Paridac.
Gouffre de Padirac
«El Gouffre de Padirac o Sima de Padirac es uno de los abismos más espectaculares de Europa. Sus 75 metros del pozo vertical así lo corroboran. En el interior continuará el descenso, navegando por el Río Subterráneo y sus tranquilas aguas y por el Grand Dome hasta llegar a una profundidad de 103 metros» En Preparación>>
El Dato de Auvillar
Un dato interesante para tener en cuenta es que cerca de Auvillar, a unos cincuenta kilómetros al norte de esta localidad encontramos la bonita villa de Pujols-le-Haut, una fortaleza del valle de Lot .
Pujols-le-Haut
«Visitamos Pujols-le-Haut -antigua fortaleza medieval-. Este pueblo fue arrasado y reconstruido en los Siglos XIV-XV, su situación estratégica levantándose en un alto, y como bastión fortificado, le permiten tener el control de gran parte del Valle de Lot. No podemos dejar de ver la Iglesia de Santa Fé, que alberga» Leer más>>
Quizás te interese…
Castillo de Bonaguil
«El Castillo de Bonaguil se encuentra en Saint-Front-sur-Lémance, una pequeña localidad de unos quinientos habitantes que pertenece a la región de Nueva Aquitania, en el departamento de Lot y Garona. Este castillo es Monumento Histórico de Francia desde el año 1862. Data del Siglo XIII aunque se» En preparación>>
Abadía de Moissac
«La Abadía de Moissac es un monumento declarado como Patrimonio de la Humanidad en el año 1998 por LA UNESCO destacado como bienes del Camino de Santiago Francés. Se encuentra en el mismo pueblo y data del siglo VII. En su conjunto arquitectónico estacan esculturas románicas y su claustro de estilo gótico» En preparación>>
Belcastel un Pueblo Medieval
«Belcastel es un pueblo bonito medieval que se alza en un meandro del río Aveirón. En lo más alto de la villa destaca el Castillo de Belcastel totalmente reformado, que data del siglo XI. Para acceder a la localidad lo haremos por su puente medieval y en nuestro paseo podemos visitar el museo de la fragua» En preparación>>
Enlaces de Interés
Textos y Fotos: Juanjo y Carmen.
No hay comentarios