
02 Oct Viajar a Jordania
«Si vas a viajar a Jordania como bien sabes se sitúa al suroeste del continente asiático. Al norte limita con Siria, al sur lo hace con Arabia Saudí y el Golfo de Aqaba, asomándose al Mar Rojo por un pequeño territorio. Al oeste sus fronteras se juntan con Israel, Palestina y el Mar Muerto»
Índice
FICHA TÉCNICA
- Titular: Viajar a Jordania.
- Artículos Publicados: 1 Artículo de Jordania en Acampamos.com.
- Extensión: 90.000.000 km² aprox.
- Habitantes: 6.000.000 habitantes aprox.
- Capital: Amman.
- Ciudades más importantes: Amman, Azzarka, Irbid…
- Continente: Asia.
- Provincias/Estados/Gobernaciones: 12 Gobernaciones.
- Parques Nacionales: 2 Parques Nacionales.
- Artículos relacionados: Petra: Reino de los Nabateos, Ciudad de Jerash, Ammán…
- Mayor Altura: Jabal Ramm, 1.754 metros.
- Moneda: Dinar Jordano.
- Idioma: Árabe.
- Coordenadas GPS: Amman.
- Longitud: 31º 57′ 14» N.
- Latitud: 35º 54′ 38» E.
Viajar a Jordania
Jordania es un país árabe de Oriente medio donde su capital, Aman es el centro administrativo, comercial e industrial, con una población de unos 4.010.000 de habitantes. Es un país monárquico, sujeto a su reinado y bastante turístico por alojar entre sus fronteras la Ciudad de los Nabateos: Petra.
Situación
Si vas a viajar a Jordania tienes que saber que se sitúa al suroeste del continente asiático. Al norte limita con Siria, al sur lo hace con Arabia Saudí y el Golfo de Aqaba, asomándose al Mar Rojo por un pequeño territorio. Al oeste sus fronteras se juntan con Israel, Palestina y el Mar Muerto, mientras que al este sus límites se tocan con Irak y Arabia Saudí.
Provincias de Jordania
En este país encontramos 12 gobernaciones (regiones) que se reparten por los 90.000.000 de kilómetros cuadrados de que consta su territorio.
- 1. Ajlun.
- 2. Aqaba.
- 3. Al Balqa’.
- 4. Al Karak.
- 5. Al Mafraq.
- 6. Ammán.
- 7. At Tafilah.
- 8. Az Zarqa’.
- 9. Irbid.
- 10. Jarash.
- 11. Ma’an.
- 12. Madaba.
Jordania en datos
Si vas a viajar a Jordania no está de más saber algunas cosas que nos pueden ser de interés cuando nos encontremos allí. Para entrar necesitamos pasaporte en vigor con validez mínima de seis meses. El visado es obligado y le podemos obtener bien en la embajada o bien a la entrada del país, visado turístico. Aquí dejo el teléfono y la dirección de la Embajada de Jordania en España por si queremos preguntar alguna cosa. Paseo del General Martínez Campos, 41. Madrid. Teléfono: 91 319 11 00. Un buen seguro si visitamos este país, también debería de ser obligado bajo mi punto de vista, así y nunca mejor dicho, nos curamos en salud.
Hay que tener en cuenta que es un país musulmán y el idioma es el árabe. Para los viajeros que nos gustan culturas distintas, diremos que es un país totalmente seguro y nos espera todo un mundo de sensaciones para explorar y conocer.
Jordan Pass (Pase Turístico)
Existe la posibilidad de obtener un pase turístico (Jordan Pass) si vamos a viajar a Jordania, así nos sale el visado gratis. La única condición es que al menos debemos de pasar tres noches en el país. Esto es interesante ya que a su vez de obtener la visa sin coste, obtendríamos también la entrada «casi gratuita» a más de 40 lugares turísticos. Esto incluye por ejemplo, además de la entrada a la Ciudad de Petra, que tiene un coste de unos 50 Dinars. La entrada a lugares de interés que seguro visitarás.
Es cuestión de echar números y valorar si interesa o no. Tendrás la entrada a la Ciudad Romana de Jerash, al sitio arqueológico de Um-el-Rasas, lugar Patrimonio de la Humanidad desde el año 2004. Situado a unos 75Km al sur de Amman. La entrada al Teatro Romano de Amman, al desierto de Wadi Rum o a los museos de Amman, Aqaba, Madaba… a castillos y a zonas arqueológicos. Seguro que son sitios que visitaremos en nuestro viaje por Jordania.
El Jordan Pass tiene un coste de 70 Dinars. Para más información, entra en el enlace, si quieres ver la lista de todos los lugares a los que nos da acceso el Jordan Pass>>
Temperaturas en Jordania
Las temperaturas si vas a viajar a Jordania las tienes que tener en cuenta. Al ser un país muy desértico son veranos muy calurosos (julio-Agosto) pudiendo llegar a los 40 grados e inviernos fríos con temperaturas de unos 4º. El mejor mes para viajar a este país es en mayo, cuando las temperaturas son más óptimas. Temperaturas entre 13º de mínima y 28º de máxima.
Religión en Jordania
El Islam es la religión mayoritaria de Jordania. Más del 90 por ciento de sus habitantes son musulmanes suníes, contando con una pequeña minoría cristiana. Los musulmanes creen que el profeta Mahoma cuando difundía el Corán a la humanidad lo hacía por mandato de Allah.
Cinco Artículos interesantes para Viajar a Jordania
Aquí damos un pequeño adelanto de algunos artículos interesantes de Jordania publicados en la web. Estos son artículos dedicados a sitios turísticos o lugares interesantes que no deben de faltar en tu visita si vas a viajar a Jordania. Si ponemos en el buscador de Acampamos.com el país de Jordania siempre aparecerán todos los artículos que se encuentran publicados.
1. Petra el Reino de los Nabateos
«Existe una ciudad antigua en Oriente que dicen que era el Reino de los Nabateos. Entre sus gentes había trashumantes que abrieron una ruta de comercio desde su ciudad, a lomos de camello, por el desierto hacia el mar para intercambiar oro, mirra, incienso, especias… ¿Quién sabe? Si guiados por una»… Leer más>>
2. Ciudad Romana de Jerash
«La Ciudad Romana de Jerash se sitúa a unos cincuenta kilómetros al norte de Amman. Este lugar arqueológico es uno de los mejor conservados de Oriente Próximo. Entre sus monumentos más destacados se encuentra el Arco de Adriano o los Templos de Zeus y Artemis. Esta ciudad es una de las visitas» Leer más>>
3. Desierto de Wadi Rum
«A unos 330Km al sur de Amman, cerca de la frontera con Arabia Saudí y del Golfo de Aqaba encontramos el Desierto de Wadi Rum. Un valle desértico conocido como «El Valle de la Luna». Un lugar Patrimonio de la Humanidad desde el año 2011 tallado por el viento. Donde montañas de granito y arenisca» Leer más>>
4. Ciudadela de Amman
«La Ciudadela de Amman se sitúa en lo alto de una colina y nos ofrece las mejores vistas de la ciudad. Aquí también encontramos el Museo Arqueológico de Jordania, un lugar histórico nacional. Destacan los restos del Templo de Hércules y la Iglesia Bizantina. Su ocupación va desde el Neolítico hasta los» Leer más>>
5. Sitio Arqueológico de Um er-Rasas
«El Sitio Arqueológico de Um er-Rasas es desde el año 2004 Patrimonio de las Humanidad. Se sitúa a unos 75Km al sur de Amman y a unos 30Km de Madaba. Aquí encontramos las ruinas de civilizaciones antiguas, tanto romanas como bizantinas, representadas con restos de iglesias e importantes mosaicos» Leer más>>
Más información
Para aquellos que van a viajar a Jordania a su aire y estén buscando alguna empresa que programe excursiones les diremos que, en Amman hay varias empresas que se dedican a programar este tipi de actividades. Programan rutas y excursiones en 4×4 al desierto de Wadi Rum, al mar Muerto a sitios arqueológicos, así como visitas a otros lugares del país.
Quizás te interese para viajar a Jordania
Teatro Romano de Amman
«El Teatro Romano de Amman data del Siglo II d. C. Es un monumento histórico de Jordania que se encuentra situado en una colina. Este teatro es tan impresionante y grande que tiene un aforo de unas 6000 personas. Su conservación es óptima y por ello se sigue usando en la actualidad. Visita obligada en» Leer más>>
Madaba: La Ciudad de los Mosaicos
«A unos 30Km de Amman encontramos Madaba: La Ciudad de los Mosaicos. Vamos por el «Camino de los Reyes» para conocer esta ciudad. Aquí se encuentra el mapa más antiguo del mundo que data del Siglo IV y representa en mosaicos desde Jerusalem y la Tierra Santa hasta el Delta del Nilo» Leer más>>
Cascadas de Ma’in (Aguas Termales)
«Las Cascadas de Ma’in forman un balneario de aguas termales (Ma’in Hot Spring). Nos encontramos a unos 60Km al suroeste de Amman y a unos 35Km de Madaba, cerca del Mar Muerto. Aquí existe un complejo hotelero con baños naturales (Hammamat Ma’in) manantiales de aguas curativas que reúne» Leer más>>
Enlaces de Interés para Viajar a Jordania
Texto y Fotos: Acampamos.com y varios Autores.
No hay comentarios