Icono del sitio Acampamos

Viajar a Austria

Viajar a Austria.

«Si vas a viajar a Austria aquí dejamos algunos datos de interés. La ciudad de Viena es su capital y el país en su mayor parte es alpino y está situado en el centro de Europa. Sus límites fronterizos se juntan con el país alemán al noroeste y con la Republica Checa al noreste. Al sur se junta con Eslovenia e Italia. En su lado occidental hace frontera con Suiza y Liechtenstein y en el oriental se choca con Eslovaquia e Hungría»

Índice

FICHA TÉCNICA

Viajar a Austria

Si vas a viajar a Austria aquí dejamos algunos datos de interés del precioso país alpino. El país está dividido en 9 estados y la ciudad de Viena es su capital con un millón novecientos cincuenta mil habitantes aproximadamente. En un país alpino donde los aficionados a los deportes de montaña, escalada, esquí, senderismo, etc… agradecerán sus infraestructuras para disfrutar en entornos totalmente naturales.

Situación

La situación en el centro del continente de Europa hace que viajar a Austria sea un destino de lo más interesante. Sus límites fronterizos de se juntan con el país alemán al noroeste y con la Republica Checa al noreste. Al sur se junta con Eslovenia e Italia. En su lado occidental hace frontera con Suiza y Liechtenstein y en el oriental se choca con Eslovaquia e Hungría

Estados de Austria

La organización territorial si vamos a viajar a Austria se estructura en nueve estados. Las ciudades más pobladas son Viena, Linz, Salzburgo, Innsbruck. En todo el territorio del país se reparten sus ochenta y cuatro mil kilómetros cuadrados de toda su superficie. Así como entre todos los estados, distritos, ciudades y pueblos conviven más de ocho millones novecientos ochenta mil habitantes.

Los estados de Austria son:

Geografía para Viajar a Austria

Para viajar a Austria compartimos datos de su geografía. Es un país bastante montañoso sobre todo en su parte central y occidental donde se sitúan sus mayores alturas que sobrepasan algunas montañas los 3000 metros de altitud y donde se encuentra también la mayor altura: El Grossglokner con 3.797 m.

Gargantas y Desfiladeros (Viajar a Austria)

Las altas montañas de Austria descuelgan desde sus alturas las nieves perpetuas de sus glaciares, desgraciadamente afectados por un gran deceso debido al cambio climático. Estos glaciares que se derriten aceleradamente forman cañones y gargantas de impresión. Preciosos valles por donde se deslizan los ríos que alimentan grandes lagos. El más grande de ellos es el Lago Constanza que comparte sus aguas con Alemania y Suiza. Uno de los grandes atractivos turísticos, que a nosotros tanto nos gusta visitar son sus cañones, desfiladeros y gargantas y aquí dejamos información de algunas que hemos visitado.

Garganta Alplochschlucht

«El recorrido por la Garganta Alplochschlucht se inicia al final del Lago Staufensee, en su lado sur. Aquí  también se encuentra la centenaria planta de energía hidroeléctrica que, aún hoy en día, mueve sus turbinas. Un camino alpino aguas arriba del lago nos permite adentrarnos en la preciosa garganta» Leer más>>

Garganta Dr. Vogelgesangklamm

«La Garganta Dr. Vogelgesangklamm es la más larga de toda la región de Alta Austria y está perfectamente acondicionada para el turismo. A través de pasarelas de madera y escaleras este Camino Equipado trepa abriéndose paso con más de 500 escalones» Leer más>>

 

Gorgas de Austria

«Las Gorgas de Austria son desfiladeros encerrados entre paredes escarpadas y/o acantilados normalmente esculpidos por la actividad erosiva de un río a lo largo de los años. El agua procedente del deshielo de los glaciares es, principalmente, la causa que origina el desgaste de la superficie terrestre» Leer más>>

Desfiladero Kaiserklamm

«El Desfiladero Kaiserklamm es un fenómeno natural inigualable. El río que baja desde las montañas ha formado durante siglos rocas sedimentarias por la acumulación de partículas de diversos tamaños transportadas por el hielo, el agua y el aire. los madereros utilizaban esta garganta para transportar troncos» Leer más>>

Desfiladero Klamschlucht

«En el Desfiladero Klamschlucht, a nuestro paso saldrán cascadas y por pasarelas de madera llegaremos a lugares tan interesantes como el Agujero del Dragón, la curiosa formación rocosa de Rabastein o la Puerta de Piedra, todo ello, mezclado con un frondoso bosque que en los meses otoñales toma un» Leer más>>

Garganta Leutaschklamm

«Garganta Leutaschklamm. La mayor parte del recorrido se hace sobre una plataforma enrejada donde es posible contemplar continuamente el agua del río bajo tus pies. Casi llegando al final del recorrido existe un moderno puente panorámico de metal no recomendable a todos aquellos que tengan miedo a las alturas» Leer más>>

Desfiladero Liechtensteinklamm

«En el Desfiladero Liechtensteinklamm avanzamos por túneles excavados en la roca. Vamos saltando por puentes de una orilla a otra, hasta que llegamos a la Cascada del Velo. El espectáculo gana cuando los rayos de sol se funden con el agua y nos dejan ver con toda claridad un velo multicolor con los colores del arco iris» Leer más>>

Garganta de Rappenlochschlucht

«La Garganta Rappenlochschlucht se sitúa en la pequeña población de Gütle, muy cerca de la ciudad de Dornbirn (Austria). Aquí encontramos este interesante camino equipado con pasarelas que data del año 1890. El recorrido ofrece bonitos rincones del río y una exuberante vegetación que da colorido a la marcha» Leer más>>

Garganta Tiefenbachklamm

«La Garganta Tiefenbachklamm es una encantadora ‘gorga’, es un paseo que dura tres horas (ida y vuelta) por un asequible sendero rodeado de frondosa vegetación junto al Río Ache, al igual que el Desfiladero Kaiserklamm también fue utilizada para transportar troncos de árboles a lo largo del río» Leer más>>

Garganta Üble Schlucht Falsa Garganta

«Garganta Üble Schlucht Falsa Garganta. La travesía ofrece al excursionista una impresionante garganta de altas rocas calizas que el Río Frutz ha ido modelando a su antojo. El sendero no ofrece ninguna dificultad y esta bien marcado. Tan solo tendremos que seguir el cauce del agua» Leer más>>

 

Wolfsklamm Garganta del Lobo

«En el año 1901 se construyó Wolfsklamm Garganta del Lobo y se inauguraron las pasarelas de madera que fueron, sin embargo, destruidas por una inundación en el año 1950. Actualmente 354 escalones de madera nos conducen por un entramado de puentes, rocas, plantas y saltos de agua componiendo un idílico paisaje» Leer más>>

La Cordillera de los Alpes

La Cordillera de los Alpes esta muy presente en el país austriaco, sobre todo en su lado occidental y central. El estado del Tirol es la zona más montañosa del país, donde se sitúan los macizos de los Alpes de Ötztal, Stubai y Zillertal, así como la cadena montañosa de Lechtal y la cordillera Karwendal.

La Cordillera de Hohe Tauern

La Cordillera Hohe Tauern acoge la montaña más lata del país, el Pico Grossglockner con 3798 metros de altitud. Se sitúa dentro del Parque Nacional del Hohe Tauern y también es la zona más visitada de Austria. El motivo es porque aquí podemos llegar fácilmente a través de la carretera alpina Grossglockner Apine Road, la carretera más panorámica y vistosa de Austria, y por supuesto, estoy de acuerdo en esta afirmación. Un dato un tanto curioso es que, su nombre viene a significar como la ‘Cordillera de los Grandes Puertos de Montaña’, y no es para menos. Es la cordillera más grande, ya no del país, si no de la zona central de la cadena montañosa de los Alpes.

Montañas Rofan

«Montañas Rofan. Iniciamos la marcha por un estrecho sendero oculto entre bosques de enormes pinos y alerces, mientras las mariposas revoloteaban a nuestro alrededor. Es difícil expresar con palabras la belleza encerrada entre aquellas montañas. Los colores, el olor a pino, el cielo azul, y las nubes» Leer más>>

Glaciares de Austria

Austria ofrece un buen número de glaciares que se deslizan desde las montañas más altas. Nos podemos acercar a conocer algunos de ellos de una manera relativamente fácil ya que siempre podremos utilizar algún remonte mecánico, tren de cremallera, teleférico o utilizando alguna de las carreteras panorámicas alpinas.

Glaciar del Pasterze

«El Glaciar del Pasterze con sus cerca de nueve kilómetros de longitud ha sufrido un tremendo retroceso en los últimos años. Es el glaciar más largo de Austria y a su vez, uno de los más accesibles gracias a la carretera alpina del Grossglockner. Una vez en la plataforma panorámica podemos acceder a el a través de un teleférico que nos acerca a la masa helada» En Preparación>>

 

Top of Tyrol

«Top of Tyrol y el Glaciar de Stubai alberga una de las pocas estaciones del Mundo que permite esquiar durante casi los 12 meses del año haciendo las delicias de los amantes de la nieve. Llegamos hasta la base de la montaña para iniciar la subida en el funicular Stubaier Gletscher Bahn el cual nos acercaría hasta» Leer más>>

Conducir en Austria

Avanzamos algunos datos para viajar a Austria por si nos decidimos a conducir por su territorio. Ya hemos dicho que nos encontramos en el centro de Europa y si llegamos con nuestro vehículo propio tenemos que saber que hay que adquirir una viñeta. Hay que tener en cuenta que las autovías, autopistas y algunos túneles son de peaje. Además también encontraremos algunas carreteras alpinas de peaje, sobre todo las panorámicas.

Viñeta para conducir en Austria

Para adquirir la viñeta se puede comprar antes de entrar en el país en gasolineras cercanas a la frontera austriaca de los países fronterizos. También dentro de su territorio en gasolineras, estancos o clubes de automovilismo. Su precio oscila en unos 10 euros para circular 10 días, o unos 30 euros si nuestra estancia va a ser de un par de meses. Para poder circular por las autopistas durante un año, el precio rondará los 100 euros.

Carreteras Pintorescas de Austria

Este país al ser tan montañoso también cuenta con una serie de carreteras panorámicas alpinas que nos llevarán a disfrutar de las mejores panorámicas de la Cordillera de los Alpes. Por tanto subiremos algunos de los puertos de montaña más espectaculares y disfrutaremos de sus grandes paisajes.

Carretera del Grossglockner (Grossglocknerstrasse)

«La panorámica Carretera del Grossglockner (Hochalpenstrasse) es la carretera más famosa de Austria y quizás de toda la Cordillera de los Alpes. Sus 48Km nos llevarán por la ruta de las grandes montañas alpinas y sus más de 1500 metros de desnivel nos harán llegar a lugares interesantes. El Mirador de Edelweissspitze» En Preparación>>

Patrimonio de la Humanidad de Austria

En Austria encontramos doce sitios o lugares que LA UNESCO protege y están declarados como Patrimonio de la Humanidad, estos son:

Paseo Panorámico por Salzburgo

«Vamos a dedicar tres días para conocer la ciudad de Salzburgo. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad desde el año 1996. Nuestro paseo panorámico comienza por una de sus calles más famosas, la Calle Getreidregasse para después subir a la fortaleza de Hohensalzburg que preside las alturas» En Preparación>>

Paisaje Cultural de Hallstatt

«El pasaje cultural de Hallstatt esta declarado por LA UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde el año 1997. La localidad se encuentra a orillas del lago Hallstätter See (Lago Hallstatt) y está considerada una de las más bonitas de Austria. No podemos dejar de acercarnos a conocerla, así como su mina de sal» Leer más>>

Centro Histórico de Viena

«El Centro Histórico de Viena, ciudad medieval y barroca, en el año 2001 LA UNESCO  la catalogó como Patrimonio de la Humanidad y es la capital de Austria. Su casco antiguo ofrece al visitante la catedral de San Esteban (Siglo XII), así como palacios barrocos,  monumentos arquitectónicos y jardines que disfrutaremos paseando» En Preparación>>

Parques Nacionales de Austria

En Austria encontramos seis Parques Nacionales que merecen nuestra atención, visita y exploración. Son espacios protegidos para mantener su conservación lo más intacta posible. En este apartado los vamos a ir conociendo, visitando y compartiendo  con todos ustedes.

Parque Nacional Hohe Tauern

«El Parque Nacional Hohe Tauern es quizás, uno de los más impresionantes de toda la Cordillera de los Alpes. También es el mayor área protegida de Europa Central. Aquí se encuentra la montaña más alta de Austria y encontramos cerca de 350 glaciares y mas de 250 picos que sobrepasan los 3.000 metros» Leer más>>

Parques Naturales de Austria

Como ya hemos comentado Austria es un país de impresionantes paisajes debido a su+ orografía, donde montañas, lagos, ríos y valles nos regalan unos paisajes increíblemente bellos. Por ello lo único que necesitamos es explorarlos y salir a descubrirlos. Son 50 los Parque Naturales que están catalogados en el país y según los vayamos descubriendo, los compartiremos con todos ustedes.

Alta Austria, Parques Naturales

 

Baja Austria, Parques Naturales

 

Burgerland, Parques Naturales

 

Carintia, Parques Naturales

 

Estiria, Parques Naturales

 

Salzburgo, Parques Naturales

 

Tirol, Parques Naturales

Parque Natural Karwendel

«En el Parque Natural Karwendel encontramos El Lago Achensee, apodado el Mar del Tirol, es el mayor de la región con 9km de longitud, 1km de ancho y una profundidad en algunos puntos que supera los 130m. A pie del mismo se extienden las pequeñas localidades de Maurach, Achenkirch y la pintoresca Pertisau» Leer más>>

 

Vorarlberg, Parques Naturales

Teleféricos y Funiculares para Viajar a Austria

Como todos sabéis Austria es un país muy alpino, por ello dentro del país encontramos un buen número de teleféricos, funiculares, trenes de cremallera o todo tipo de remontes que nos acercan a la Cordillera de los Alpes de una manera fácil. Vamos a conocer algunas montañas austriacas utilizando este medio de transporte.

Alta Austria, Remontes y Teleféricos

 

Baja Austria, Remontes y Teleféricos

 

Carintia, Remontes y Teleféricos

 

Salzburgo, Remontes y Teleféricos

Tirol, Remontes y Teleféricos

 

Vorarlberg, Remontes y Teleféricos

 

Ferrocarriles para Viajar a Austria

Para los que nos gusta viajar en tren, esta puede ser una de las maneras más seguras, bonitas y relajantes para viajar a Austria y conocer el país subiendo y bajando de estación en estación. Hay que tener en cuenta que aquí, en el siglo XV se puso en funcionamiento el primer funicular del mundo tirado por caballerías (Reisszug). Aquí vamos a conocer algunos de los ferrocarriles que nos acercarán a los lugares más turísticos del país.

Ferrocarriles de Baja Austria

 

Ferrocarriles del Tirol

 

Ferrocarril de Salzburgo

 

Cuevas y Simas de Austria

En Austria encontramos bastantes cuevas y simas, tanto turísticas como para explorar haciendo espeleología. Aquí dejamos algunos artículos que tenemos publicados de esta sección dedicadas al impresionante mundo subterráneo.

 

Cueva Glaciar Eisriesenwelt

«En la localidad de Werfen encontramos la Cueva Glaciar Eisriesenwelt, la cueva de hielo más grande del mundo. Provistos de una carburera y acompañados de un guía realizamos un recorrido a través de un glaciar subterráneo por las entrañas de la montaña» Leer más>>

 

Empresas de Aventura para Viajar a Austria

Si te interesan las actividades de montaña, o quieres vivir aventuras algo más extremas y necesitas que te organicen las expediciones, aquí dejamos constancia de algunas de las Empresas de Aventura de Austria.

 

Ferratas de Austria

En este país alpino encontramos un buen número de vías ferratas, caminos equipados o rutas montañeras con algún paso cableado para ofrecer más seguridad a la hora de realizar este tipo de trazados. Vamos a recopilar información de estos sitios para preparar una pequeña base de datos que poco a poco iremos ampliando según vayamos realizándonos o nos vayais mandando para compartir esta información que iremos publicando.

 

Galitzenklamm Parque de Aventura

«Galitzenklamm Parque de Aventura. Es un parque de aventuras para grandes y mayores, ya que además del Camino Equipado o Ruta del Agua como se le conoce `popularmente, también se encuentra una Vía Ferrata que trepa vertical por las cascadas hasta las pasarelas desde donde se puede seguir la ascensión» Leer más>>

 

Temperaturas para Viajar a Austria

En Austria encontramos un clima continental donde los inviernos tienden a ser bastante fríos, con grandes precipitaciones de nieve sobre todo en las zonas más montañosas. Las temperaturas medias en esta estación rondarán entre los 2º a los -10º, en incluso más dependiendo de donde nos encontremos del país. Mientras que los veranos son suaves con unas temperaturas medias que oscilarán entre los 20º a los 25º. Por tanto, podremos decir que si vamos a viajar a Austria, el mejor mes para conocer el país es el los meses de principio y final del verano. Últimos de  Mayo o Junio estarían bien por las temperaturas. El mes de Septiembre y primeros de octubre tambien tendremos unas temperaturas óptimas para viajar.

Ciudades para conocer si vas a Viajar a Austria

Según la oficina de turismo de Austria nos recomiendan conocer algunas ciudades por el encanto que cada una de ellas atesora. Nosotros hemos considerado estas dieciséis son las más imprescindibles y en nuestra selección nos hemos propuesto ir a conocerlas. Aquí compartimos algunas con todos vosotros.

 

Innsbruck, Corazón del Tirol

«Innsbruck, Corazón del Tirol y capital del estado es una preciosa ciudad que no te puedes perder si vas a viajar a Austria. Su casco antiguo es toda una maravilla donde nos acercamos a ver la curiosa balconada ‘Goldenes Dachlb’ donde se encuentra el ‘Tejadillo de Oro’, símbolo inequívoco de la ciudad del siglo XV» En Preparación>>

Pueblos Pintorescos para Viajar a Suiza

 

Heiligenblut am Großglockner, un pueblo pintoresco de los Alpes

«Heiligenblut am Großglockner, un pueblo pintoresco de los Alpes y visita obligada si hacemos la preciosa carretera alpina. Una parada aquí no nos decepcionará y nos acercaremos a conocer la Iglesia Gótica de San Vicente (Siglo XIV) postal ‘trending topic’ de las panorámicas más bonitas de la Cordillera de los Alpes. Un paso por la localidad no estará de más» En Preparación>>

Alojamientos, Dónde Dormir para Viajar a Austria

Austria nos ofrece un buen número de alojamientos de todo tipo que se reparten por todo el país. En este espacio compartimos desde la Guía de Camping de Austria, que hemos creado para todos nuestros amigos que entran a sacar información. También compartimos un artículo que dedicamos a dormir con encanto en Austria, son lugares donde hemos pernoctado en nuestros viajes que creemos interesantes para compartir, además también incluiremos aquellos donde pernoctéis y que tengan ese encanto que buscamos. Por último también para los más aventureros, aquellos que suelen realizar actividades al aire libre, les hemos preparado una guía de Refugios y Albergues, para que preparen de una manera óptima sus aventuras.

Guía de Camping de Austria

«En la Guía Camping de Austria vamos a encontrar todo lo que necesitamos saber sobre los camping austriacos. Una manera de viajar por Austria en total libertad y estar en pleno contacto con la naturaleza. Descubriremos vivir al aire libre disfrutando la naturaleza para encontrar el mejor camping» Leer más>>

Dormir con Encanto para Viajar a Austria

«En este apartado descubriremos alojamientos que tienen un encanto especial. En la sección llamada ‘Dormir con Encanto en Austria’ publicaremos los alojamientos, sitios y lugares que tienen ese punto extra de confort. Los que sobresalen por su bienestar y algunos donde nos hemos alojado en nuestros viajes» En Preparación>>

Refugios y Albergues para Viajar a Austria

«Aquí encontrarás los Refugios y Albergues de Austria. En esta sección llamada ‘Al Abrigo de la Noche’, vamos a conocer estos alojamientos. Conoceremos su situación, el enclave estratégico donde se encuentran, sus instalaciones y los servicios que ofrecen a los viajeros que buscan un abrigo en la noche» En Preparación>>

Viajes Road Trip en Viajar a Austria

Si quieres viajar a Austria y te gusta hacerlo a tu aire, viajando y conduciendo por este país. Aquí vamos a compartir los viajes Road Trip por Austria que hemos realizado. Compartiremos los lugares que hemos visitado, los viajes por carretera que nos llevaran de un lugar a otro, de un pueblo a una ciudad, de un parque natural a un lugar turístico. Un viaje por todo el territorio de Austria que podremos hacer de distintas maneras, bien con nuestro propio vehículo, camper o autocaravana o alquilando uno de estos. Lo importante es que llegaremos a los lugares más pintorescos e interesantes de este país. En Preparación>>

Mi Road Trip por Austria

«Nuestro viaje Road Trip por Austria empieza en Viena. Hemos alquilado un vehículo y desde aquí nos pondremos en marcha para conocer el país. Vamos a buscar los lugares más bonitos para conocer los distintos estados del país. Nos movemos de un lugar a otro conociendo los lugares más turísticos» En Preparación>>

Si quieres colaborar en esta sección y si has realizado algún viaje ‘Road Trip’ por Austria y le quieres compartir con todos nosotros, cuéntanos los lugares que vistes y mándalos los textos y fotos de tu viaje y con gusto lo publicaremos. Contacta Aquí>>

Alquiler de Campers y Autocaravanas para Viajar a Austria

Si te gusta viajar a tu aire y estar en pleno contacto con la naturaleza, Austria es el país ideal para ello. Aquí dejamos algunas empresas que operan en el país y se dedican a alquilar vehículos camper o autocaravanas para preparar un viaje ‘Road Trip’ y adaptarlo a tus propias necesidades.

 

Seis Artículos interesantes para Viajar a Austria

Aquí ofrecemos a nuestros lectores seis artículos de interés que tenemos publicados en nuestra web. Damos un pequeño avance de las posibilidades tan grandes que tiene Austria. Son artículos de información para que los viajeros que decidan visitar o conocer este país los puedan adaptar a su viaje y de esta manera que cada cual, cree su propia aventura. Los artículos están dedicados a atracciones naturales, lugares turísticos, o sitios que creemos que son curiosos para ver, disfrutar y conocer. Pero no nos cansaremos de decir que desde el buscador de Acampamos podemos encontrar todos los artículos publicados. Tan solo hay que poner ‘Austria’ y darle a buscar. Así aparecerán todos los artículos publicados que dedicados a Austria.

1. Cueva Glaciar Eisriesenwelt

«En la localidad de Werfen encontramos la Cueva Glaciar Eisriesenwelt, la cueva de hielo más grande del mundo. Provistos de una carburera y acompañados de un guía realizamos un recorrido a través de un glaciar subterráneo por las entrañas de la montaña» Leer más>>

2. Cataratas del Krimm (Krimmler Waserfalle)

«Las cataratas deñ Krimm (Krimm Waserfalle) están situadas al nordeste del Parque Nacional del Hohe Tauern y son las más altas de Austria. Pertenecen a la región de Salzburgo y sus 380 metros de caída lo hacen en tres saltos que el Río Krimmler ofrece desde distintos puntos panorámicos. Balcones y miradores» En Preparación>>

3. Trekking Wilde Wasser Weg

«El Trekking Wilde Wasser Weg es una interesante travesía circular de 27,2 kilómetros que se hace -relativamente fácil- y nos llevará cuatro jornadas su realización. nos acerca a los lugares más interesantes del Valle de Stubaital, donde el agua toma todo el protagonismo. Disfrutaremos por tanto de sus Montañas y Glaciares» Leer más>>

4. Carretera del Grossglockner

«La panorámica Carretera del Grossglockner (Hochalpenstrasse) es la carretera más famosa de Austria y quizás de toda la Cordillera de los Alpes. Sus 48Km nos llevarán por la ruta de las grandes montañas alpinas y sus más de 1500 metros de desnivel nos harán llegar a lugares interesantes. El Mirador de Edelweissspitze» En Preparación>>

5. Parque Natural Karwendel

«En el Parque Natural Karwendel encontramos El Lago Achensee, apodado el Mar del Tirol, es el mayor de la región con 9km de longitud, 1km de ancho y una profundidad en algunos puntos que supera los 130m. A pie del mismo se extienden las pequeñas localidades de Maurach, Achenkirch y la pintoresca Pertisau» Leer más>>

6. Cascada Grawa

«Cascada Grawa. Desde el Refugio de Grawa se inicia el sendero en un corto paseo de 15 minutos. Nos permite acercarnos hasta una plataforma panorámica en la base de la cascada y admirar su belleza. Es atronador escuchar el sonido del agua proveniente del Río Sulzbach precipitándose al vacío» Leer más>>

Más Información

Para los que quieran recopilar más información para viajar a Austria y estén interesados en un zona concreta de este país, les proponemos que entren en el estado que más le interese a través de nuestro buscador. Desde allí filtrarán los artículos y solo se presentarán los que se encuentran en dicho estado. No obstante todos los estados aún no se encuentran abiertos pero poco a poco y con vuestra ayuda vamos incluyendo nuevos artículos y más información de este impresionante país alpino.

Reporteros y Colaboradores para Viajar a Austria

¿Quieres entrar a formar parte de los colaboradores de Austria? Si te encanta y apasiona tu país, si quieres compartir con todos nosotros los lugares y sitios que visitas, no dudes en contactar. Mándanos algunas fotos del sitio (No más de diez por artículo) que quieras publicar y un pequeño texto explicativo del mismo. Nosotros estaremos encantados de dar a conocer esos lugares que tanto te gustan. Entrarás a formar parte de los reporteros y colaboradores de Acampamos.com de Austria. Si quieres dar a conocer alguna ruta, pueblo turístico, trekking, aventura, parque nacional o algún lugar que merezca la pena conocer… Contacta y Manda Aquí>>

Quizás te interese…

Quizás te interese conocer estos sitios que compartimos por encontrarse dentro del país o relativamente cerca. Son sitios que si estamos de viaje por Austria y disponemos de tiempo, quizás podamos visitar. Seguro que nos decepcionarán y así tendremos la información.

Trekking Lago Achensee

«En el Trekking Lago Achensee estamos rodeados de montañas, una frondosa vegetación y unas vistas impresionantes. Recorrimos los 9km en el tiempo establecido,  2 horas y media. El sendero de arenisca y piedra no era peligroso, aunque a veces los cortados a nuestros pies nos inquietaban momentáneamente» Leer más>>

Puente Colgante de Highline 179

«El Puente Colgante de Highline 179 es uno de los más largos de Europa. Se sitúa en la Región del Tyrol, cerca del país alemán. Esta separado de unos 120 km de Múnich y de unos 90 km de Innsbruck. Una ruta de senderismo nos lleva hasta el Castillo de Ehrenberg por los 406 metros de longitud y los 115 de altura del puente» Leer más>>

Cascada Grawa

«Cascada Grawa. Desde el Refugio de Grawa se inicia el sendero en un corto paseo de 15 minutos. Nos permite acercarnos hasta una plataforma panorámica en la base de la cascada y admirar su belleza. Es atronador escuchar el sonido del agua proveniente del Río Sulzbach precipitándose al vacío» Leer más>>

Enlaces de Interés para Viajar a Austria


Texto y Fotos:
Acampamos.com y Varios Autores.

AVENTUREROS DEL MUNDO

Suscríbete a nuestra revista digital para estar al día de las nuevas entradas y contenidos de interés para viajeros. ¡Prometemos no enviar spam!

¡Gracias por suscribirte a Aventureros del Mundo!

Salir de la versión móvil