Icono del sitio Acampamos

Trekking Campo Base del K2

Trekking Campo Base del K2, Pakistán.

«En el Trekking Campo Base del K2, buscamos el sitio donde se encuentra el monumento a Gilki. Monumento en honor a Arthur Gilkey, geólogo y explorador que murió aquí en 1953 en su intento de conquistar la montaña más difícil de escalar del planeta: EL Pico del K2»

FICHA TÉCNICA

Trekking Campo Base del K2

El trekking campo base del K2 es largo y discurre en su mayor parte por el parque nacional de Karakorum, donde se encuentra el impresionante glaciar Baltoro. Llegamos Askole el último sitio habitado y donde tenemos el inicio de nuestra aventura, unos 130 kilómetros al noroeste de Skardú. La ruta busca el agua del deshielo del glaciar Baltoro y el glaciar Biafo, que dan corriente al río Shigar, para mas tarde verter sus aguas al Río Indo.

Situación

Esta aventura nos llevará por el trekking campo base del K2, la mítica montaña del Cordillera del Karakorum. El vuelo lo hemos hecho a la ciudad de Islamabad, la capital de Pakistán, que se encuentra al norte del país. Aquí se encuentra también la Mezquita Faisal, la más grande del país y una de las mayores de Asia. Desde esta ciudad tendremos que viajar, bien por carretera o bien haciendo un vuelo interno, hasta Skardú, la capital de la Región de Baltistán.

Antes del Trekking al Campo Base del K2

Es muy importante como venimos recomendando siempre a las expediciones que se quieran adentrar por estas altas montañas de la Cordillera del Karakorm en el Himalaya, contratar un guía. Así como toda la comitiva que arrastra una buena expedición, cocinero, porteadores, etc… Para ello aquí os dejamos el enlace de la empresa de aventura Baltistán Adventure que opera en la Región de Baltistán. Tan solo tendréis que comunicarles vuestras pretensiones y ellos os planifican una expedición acorde a la condición física del grupo y lugares que se quieran conocer y visitar.

Glaciar Biafo

Nuestro camino de difícil pérdida esta trillado al principio, cuando vamos pegados al río, más adelante entre la confluencia del glaciar Biafo su hace algo más dificultoso por la infinidad de morrenas y piedras. Según avanzamos el valle empieza a enseñarnos lo que esconde. Una sinfonía de montañas y picos inmaculados que trepan buscando los más de 6.000 metros, la gran mayoría, arropados por glaciares que se descuelgan de sus crestas formando estampas que realmente nos harán que no olvidemos nunca. Para los que nos gusta la montaña nos impresiona un paisaje tan, tan espectacular.

Torres del Trango

A nuestra izquierda dejamos las famosas Torres del Trango de 6.286 metros, un diamante para los escaladores y frente a estas, al otro lado del glaciar Baltoro, el Mandu Peak, de 7.127 metros, escoltando junto a este por el Pico Masherbrum, (7.806 m.).

Concordia, Trekking Campo Base del K2

Como no podía ser de otra manera desde que llegamos a Pakistán, hemos ido haciendo pequeños paseos, alguna que otra subida corta, otras un poco más largas y poco a poco vamos aclimatando. Lo mismo hacemos con este trekking. Según nos acercamos en el trekking campo base del K2, disfrutamos de cortas travesías y vamos metiendo nuestro cuerpo en altura. La verdad es que esta travesía es para no olvidar y la queremos disfrutar de una manera especial. Las noches estrelladas son el mayor aliciente de que se acabe el día, (aunque solo las hemos disfrutado una noche).

Choque de Glaciares, Trekking Campo Base del K2

Levantamos una vez más el campamento, ya llevamos 12 días en Pakistán, al principio algo de turismo, rutas de aclimatación y ahora metidos en nuestra «pequeña aventura». Por fin llegamos a lo que se conoce como Concordia, donde se juntan el Glaciar Baltoro y el Glaciar Godwin-Austen y desde donde podemos disfrutar de «Cuatro Ochomiles»: El K2 Rey del Karakorum (8.611 m.), la montaña del Gasherbrum I (8.080 m.), el Pico Broad Peak (8.051 m.) y el Gasherbrum II (8.034 m.). Así como otro montón de picos, aristas y torres de más de 7.000 metros que circundan este impresionante lugar. Desde aquí tenemos «fácil» la subida a otros Campamentos Base, además del que nos interesa, el campo base del K2, que se encuentra a unas 3 horas. El campamento base del Broad Peak, se encuentra a 2 horas de marcha y el campamento base del Gasherbrum a tres horas.

En el Campo Base del K2

Concordia es una encrucijada de caminos de la Cordillera del Karakorum, un clásico del Himalaya. Por aquí pasan miles de montañeros anualmente, cada cual con su historia, buscando su reto, divertimento o disfrute de la montaña. Llevamos aquí un día aclimatando y descansando, haciendo pequeñas marchas y disfrutando de la montaña. Nuestro guía nos indica que hay expediciones que la vuelta la hacen por el Paso de Gondongoro (5.450 metros). Siendo esta ruta un clásico entre el mundo del «Himalayismo».

Glaciar Godwin-Austen

Nos separan unos 12 kilómetros de trekking campo base del K2, y emprendemos con ilusión la marcha. Ascendemos por el Glaciar Godwin-Austen. Pasamos por el campo base del Broad Peak después de algo mas de dos horas de marcha y por fin, con el cansancio acumulado llegamos a nuestro objetivo: La base del K2 Rey del Karakorum, muy concurrido, ya que nos encontramos en plena temporada de ascensiones, escaladas y todo tipo de trekking. Aquí se dan cita, cada año, los mejores escaladores y montañeros del Mundo. Hemos tardado casi otras 2 horas más. Buscamos el sitio donde se encuentra el Monumento a Gilki. Monumento en honor a Arthur Gilkey, geólogo y explorador que murió aquí en 1953 en su intento de conquistar la montaña más difícil de escalar del planeta: El Pico del K2.

Retorno, Trekking Campo Base del K2

Con el objetivo cumplido, y con esa extraña sensación de alegría, descendemos de nuevo al campamento en Concordia. Desde aquí hay que volver, y hacemos la vuelta por donde vinimos. Seguimos los mismos pasos, etapas y descansos, hasta Askoly, Skardú e Islamabad, donde pone fin esta expedición del trekking campo base del K2.

Más Información

Si estás interesado en hacer algún viaje, trekking, aventura o expedición por las altas cumbres del Macizo del Karakórum, o algún otro tipo de viaje por Pakistán y necesitas un guía, desde Baltistan Adventure te darán todo el apoyo para preparar con éxito tus viajes y aventuras.

Quizás te interese…

Quizás te interese conocer estos otros sitios que compartimos por encontrarse relativamente cerca o en el mismo país. Son lugares o expediciones que si estamos de viaje por Pakistán y disponemos de tiempo, quizás podamos realizar, visitar o conocer. Seguro que no nos decepcionarán y así tendremos toda la información.

Trekking Glaciar del Biafo  Hispar

«Nuestra marcha continuará por el glaciar del Biafo hasta el lago de Nieve – Snow Lake. Este es un lugar para disfrutar sin ningún tipo de duda, nos encontramos a unos 5000 metros de altura, rodeados de picos y altas montañas. Los recientes estudios realizados por los Glaciólogos más prestigiosos revelan datos» Leer más>>

K2 El Rey del Karakorum

«En «Balti», idioma de la región de Baltistán la mítica montaña del K2 es conocida con el nombre de Chogori, que viene a significar como «El Rey de las Montañas» y no se equivocan ya que es el techo no solo de Pakistán, sino también de toda la cordillera del Karakórum. Además también la segunda del Mundo» Leer más>>

Treking Campo Base Leila Peak

«El precioso pico Leila del valle de Hushe, se sitúa en el glaciar del Gondogoro, en la cordillera del Karakorum. Tiene una altura de 6.096 metros y es fácilmente reconocible por su forma de lanza, su cara noroeste tiene una pendiente de 45º y un desnivel de más de 1.500 metros. Está considerada la montaña más difícil» Leer más>>

Enlaces de Interés

Textos y Fotos: Baltistán Adventure

AVENTUREROS DEL MUNDO

Suscríbete a nuestra revista digital para estar al día de las nuevas entradas y contenidos de interés para viajeros. ¡Prometemos no enviar spam!

¡Gracias por suscribirte a Aventureros del Mundo!

Salir de la versión móvil