Icono del sitio Acampamos

Refugio Vivac Carihuela

Refugio de la Carihuela. Sierra Nevada, Granada.

«El refugio Vivac Carihuela está situado al pie del Pico del Veleta, la segunda mayor altitud de Sierra Nevada y tercera de la Península Ibérica. Este pequeño Refugio Vivac nos dará cobijo y abrigo en la noche. Se encuentra en el collado del mismo nombre. Es un refugio de pequeñas dimensiones, de apenas 16-20 plazas»

FICHA TÉCNICA

Refugio Vivac Carihuela

El refugio vivac Carihuela nos dará la cobertura necesaria para nuestras excursiones dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada. Desde aquí tendremos a tiro de piedra la cumbre del pico Veleta y, no lejos de aquí encontramos la Laguna de la Caldera, a los pies del Pico Mulhacén.

Situación

Nos encontramos en Granada, Andalucía (España), en la falda del pico Veleta (3.396 m.) la segunda mayor altura del Parque Nacional de Sierra Nevada y tercera de la Península Ibérica, encontramos el pequeño refugio Vivac Carihuela, compañero en dimensiones y características con el Refugio Vivac de la Caldera.

Aproximación

Desde Los Albergues, ascenderemos siempre guiados hacia la cumbre del Pico del Veleta que divisaremos en toda nuestra ascensión. Antes de llegar a su cumbre, si continuamos por la pista en una gran cueva, en el Collado de la Carihuela, encontramos el refugio Vivac Carihuela.

Pernocta en Refugio Vivac Carihuela

El refugio Vivac de la Carihuela de pequeñas dimensiones, se encuentra en el collado del mismo nombre. Es un refugio de pequeñas dimensiones, de apenas 16-20 plazas. Este refugio pertenece a la Junta de Andalucía que le construyó en 1994 para dar cobijo a los montañeros que ascienden al pico del Veleta, o hacen la travesía hacía el Pico del Mulhacén.

Tresmiles de Sierra Nevada, Refugio Vivac Carihuela

Desde el refugio de la Carihuela, que está situado en la cara suroeste del pico del Veleta (3.396 m.) podemos ascender en apenas 30 minutos a esta cumbre. También es ideal para utilizarlo como base para ascender otros tresmiles de esta zona:
Los Tajos de la Virgen (3.239 m), el Tozal del Cartujo (3. 152 m.) e incluso el Pico del Tajo de los Machos (3.086 m.) etc, que duda cabe que también nos puede ser de utilidad en la travesía hacia otros tresmiles, cercanos al Pico del Mulhacén (3.479 m.), y utilizar ya en esta travesía el Refugio Vivac de la Caldera o el Refugio de Poqueira.

Más Información

En el año 1994 la Junta de Andalucía construyo una serie de Refugios Vivac, de las mismas trazas o diseño, por todo el Parque Nacional de Sierra Nevada.

El Dato

Para los que quieran combinar sus rutas y pernoctar en distintos refugios-vivac, aquí compartimos también el artículo que dedicamos al Refugio-Vivac de la Caldera.

Refugio Vivac Caldera

«El refugio vivac caldera se sitúa en pleno corazón del Parque Nacional de Sierra Navada, junto a la Laguna de la Caldera y en la falda de la montaña más alta de nuestra península: El Pico del Mulhacén. Un refugio libre y sin guarda, donde podremos pernoctar y utilizar como base para ascender esta» Leer más>>

Quizás te Interese…

Ruta Cahorros de Monachil

«Caminamos por encima de un canal cementado que discurre junto al río Monachil. Por momentos la vegetación es mas fluida y da un colorido especial a la travesía. Los salientes de las paredes del cañón nos hacen que tengamos que sortear las «tripillas» de roca. En algunos tramos encontramos ‘grapas’ para» Leer más>>

Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas

«Su gran variedad de fauna y flora, su relieve abrupto y la abundancia de agua -hay que tener en cuenta que aquí nacen el Río Guadalquivir y el Río Segura, entre otros de menor porte- hacen que el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas sea uno de los más interesantes de todo nuestro país. Sus 210.000 hectáreas» Leer más>>

Paseando por Ronda (Málaga)

«Sobre un promontorio rocoso cortado a cuchillo por ‘el tajo’ se encuentra esta interesante población de la provincia de Málaga. Situada en plena Serranía de Ronda, entre el Parque Natural de la Sierra de las Nieves y el Parque Natural de la Sierra de Grazalema la pintoresca población reúne todos» Leer más>>

Enlaces de Interés

Texto y Fotos: Acampamos.com.

AVENTUREROS DEL MUNDO

Suscríbete a nuestra revista digital para estar al día de las nuevas entradas y contenidos de interés para viajeros. ¡Prometemos no enviar spam!

¡Gracias por suscribirte a Aventureros del Mundo!

Salir de la versión móvil