Icono del sitio Acampamos

Que Ver en Alicante

Que ver en Alicante. Acantilados de Benitatxell.

«Para saber que ver en Alicante diremos que es una provincia impresionantemente bonita y bastante montañosa. Aunque no tiene grandes alturas sobre el nivel del mar, si es muy escabrosa. Aitana de 1558 metros de altura es el techo, pero sus montañas se alzan majestuosas y verticales ofreciendo paisajes preciosos que esconden lugares de lo más variopintos»

FICHA TÉCNICA

Que Ver en Alicante

La provincia de Alicante es impresionantemente bonita y bastante montañosa. Aunque no tiene grandes alturas sobre el nivel del mar, si es muy escabrosa. Aitana de 1558 metros de altura es el techo de la provincia. Son montañas que se alzan majestuosas y verticales que ofrecen paisajes preciosos y esconden lugares de lo más variopintos, lugares que juntos conoceremos compartiéndolos entre todos nosotros.

Por ello ya sabes que si quieres compartir alguna ruta, lugar o aventura de Alicante, mándanos un pequeño texto y ocho ó diez fotos del lugar que quieras que publiquemos y ampliaremos información con un nuevo artículo. Contacta>>

Situación

Nos encontramos en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana (España). Al norte hace frontera con la provincia de Valencia y al suroeste se junta con la Región de Murcia. En el lado oriental está bañado por el Mar Mediterráneo y en el occidental se toca ligeramente con la provincia de Albacete (Castilla la Mancha) y la Región de Murcia.

Como Llegar

Para disfrutar lo que hay que ver en Alicante primero vamos a saber como llegar. Sabemos que todos lo sabéis, pero para dar más información a los que no sean de nuestro país… Si vamos a llegar por avión lo haremos en el único aeropuerto que hay en la provincia: El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández.

Si vamos a viajar desde Madrid lo podremos hacer en tren o por carretera por la AP-36 y después por la autovía de Alicante la A-31. Tardaremos unas cuatro horas en recorrer los 413Km. Siempre podremos llegar también por otras carreteras dependiendo donde nos encontremos. Por el sur llegaremos desde Murcia por la A-7 en unos 55 minutos, ya que estamos separados de unos 80km. Mientras que si llegamos por el norte lo haremos por la A-7 desde Valencia en unas dos horas recorriendo unos 180Km.

No hay que olvidar que también podremos llegar por mar, bien en un crucero o en algún ferry, ya que el Puerto de Alicante es un importante muelle de nuestro país, tanto de mercancías como en pasajeros.

Alicante en Datos

Pero vamos a saber más de la provincia para conocer las cosas que ver en Alicante, con todos los datos de interés. En la provincia viven unas 340.000 personas que se encuentran en una superficie de 201,25 km². Sus límites orientales con el Mar Mediterráneo ofrecen 244 kilómetros de costa y se la conoce turísticamente como la Costa Blanca.

La Costa Blanca

Aquí en la Costa Blanca, encontramos interminables playas de finas y blancas arenas, así como escondidas calas que nos ofrecen el baño perfecto. Para los que les gusten los deportes acuáticos o náuticos y disfrutar del sol y del mar, sin duda este es su lugar. También en su litoral se asientan preciosos pueblos muy ligados a la mar como Altea, Calpe, Benidorm, Denia, Guardamar, Jávea, Santa Pola, Torrevieja o Villajoyosa entre otros muchos de menor importancia. Además su inmejorable climatología hacen de esta provincia uno de los mejores destinos turísticos a nivel mundial y por todo ello, puede ser el lugar ideal para pasar unas buenas vacaciones.

Turismo en Alicante

La provincia de Alicante es tremendamente rica en lugares turísticos y sitios que merecen conocerse. Vamos a visitar Castillos, Cuevas y Simas, Parques Naturales y Reservas, Pueblos con Encanto, Playas y Calas, Patrimonio Histórico o Curiosidades Naturales. Aquí vamos a dejar aquellos que creemos más relevantes y poco a poco los iremos conociendo, visitando y compartiendo con todos vosotros.

Castillos y Fortalezas

Cuevas y Simas

Cuevas del Cabo de la Nao

«Las Cuevas del Cabo de la Nao. Pequeños islotes con agujas y picachos de piedra que trepan hacia el cielo, donde nidifican aves acuáticas, pequeñas playas que tienen su acceso solo por mar, cuevas horadadas por las mareas de un mar Mediterráneo que golpea con dureza los altos acantilados. todo esto y más viviremos en» Leer más>>

Cueva Tallada

«La Cueva Tallada está situada en la localidad de Jávea, en Alicante, y es una cueva marina a la que se puede acceder bien en kayak por mar, o bien a pie. Es un lugar ideal para hacer snorkel y además un sitio natural de lo más bonito que hay. A tener en cuenta es que en los meses estivales tiende a masificarse» En Preparación>>

 

Curiosidades Naturales

Fuentes del Algar

«Vamos a conocer las Fuentes de Algar y para ello nos hemos acercado hasta la localidad de Callosa d’ En Sarriá. Aquí el Río Algar nos ofrece un recorrido de lo más vistoso con cascadas, pozas esmeraldas y saltos de agua. Además si nos encontramos en los meses estivales, el baño será más que obligado» En Preparación>>

 

Donde Comer

Hemos creado esta selección de restaurantes con mucho cariño. En algunos hemos comido o cenado nosotros cuando realizamos nuestros viajes y aventuras. Otros aparecen en este post por que nos los habéis recomendado amigos y colaboradores del blog y por ello estamos agradecido y los hemos incluido.

Alicante, Restaurantes

 

Altea, Restaurantes

 

Benidorm, Restaurantes

 

Calpe, Restaurantes

 

Denia, Restaurantes

 

Jávea, Restaurantes

 

Santa Pola, Restaurantes

 

Tabarca, Restaurantes

 

Villajoyosa, Restaurantes

Escape Room Alicante

La ciudad y provincia de Alicante, al igual que en muchas del resto del mundo también cuenta con varios Escape Room. Como todos sabéis este tipo de experiencias está de moda. Se trata de conseguir escapar de un escenario o decorado normalmente acondicionado en una estancia, local o habitación. Lo que se pretende es que los participantes afinen su ingenio y vayan superando una serie de pruebas en un tiempo mínimo para poder escapar. Aquí dejamos información de algunos de ellos.

Excursiones de Interés

 

Isla de Tabarca

«Vamos a la Isla de Tabarca y desde Santa Pola nos embarcamos en una «golondrina» con destino a la única isla habitada de la Comunidad Valenciana. Dicen que estuvo habitada por piratas y está fortificada desde el Siglo XVIII por mandato de Carlos III. Está considerada como conjunto histórico artístico y aquí» En Preparación>>

 

Fiestas de Interés

Free Tours de Alicante

 

Parques Naturales y Reservas

Parque Natural del Peñón de Ifach

«El Parque Natural Peñón de Ifach y sus 53,3 hectáreas, donde se alza el peñón y parte del istmo que se une a Calpe, forman uno de los Parques Naturales más pequeños, ya no de nuestro país, sino también de Europa. Estas características hacen que sea el parque más visitado de toda la comunidad Valenciana con» Leer más>>

 

Patrimonio de la Humanidad

 

Palmeral de Elche

«Esta es una ruta urbana que lo que busca es conocer en buena medida el Palmeral de Elche. Para tener una mejor constancia de esta ruta circular, visitaremos también el Huerto del Cura y el parque municipal. Encontraremos algún que otro panel informativo y azulejos que nos cuentan curiosidades de las palmeras y» En Preparación>>

Playas y Calas de Alicante

Ciudades y Pueblos con Encanto

Alacant El Hito Blanco

«Alacant El Hito Blanco. Esta ciudad milenaria de inciertos orígenes toma su poético apelativo del que los mismos griegos bautizaron, Acra Leuka o monte blanco por su rutilante color albino, y que más tarde los romanos secundaron para sí en su cartografía como Lucentum. Más, andando el tiempo los árabes lo» Leer más>>

Castel de Guadalest Un Pueblo con Encanto

«Castel de Guadalest un pueblo con encanto sin duda. Está considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Es historia viva de la Costa Blanca nos dicen desde el Castel de Guadalest, por su rico y bien conservado patrimonio donde destaca el Castillo de San José, fortaleza que data del siglo XI levantada por los árabes» En Preparación>>

Road Trip por Alicante

Los Road Trip que vayamos haciendo por la provincia de Alicante los iremos publicando aquí. Como todos sabéis últimamente se han puesto bastante de moda y son viajes por carretera que nos van llevando de un lugar a otro visitando los sitios más destacados. Los hay de distintos tipos y temáticas y nosotros compartimos con todos vosotros algunos que hemos diseñado. Aquí os dejamos los artículos.

Road Trip Castillos de Alicante

«Este Road Trip Castillos de Alicante es un viaje cargado de historia. Un viaje por carrera que podemos hacer con nuestra autocaravana, campervan o nuestro propio vehículo. Nos ofrece conocer de primera mano los castillos y fortalezas que se sitúan en la provincia» En Preparación>>

Road Trip Playas y Calas de Alicante

«El Road Trip Playas y Calas de Alicante nos ofrece disfrutar del mar y del sol. No hay que olvidar que nos encontramos en La Costa Blanca. Nuestro viaje por carrera le podemos hacer con nuestra autocaravana, campervan o nuestro propio vehículo, ya que de lo que se trata es de bañarnos en las» En Preparación>>

Guía de Camping de Alicante

Guía Camping de Comunidad Valenciana

«La comunidad Valenciana es ‘Mediterráneo en Vivo’ y así lo catalogan desde la oficina de turismo. No podemos estar más de acuerdo ya que desde la Guía Camping de Comunidad Valenciana ayudaremos a encontrar el mejor alojamiento a aquellos que quieran conocer estas impresionantes costas» Leer más>>

Camping La Marina Resort

«El camping La Marina Resort  es un Parque de Vacaciones ideal para disfrutar con la familia. En un bonito entorno natural, rodeado de un frondoso pinar y muy cerca de una hermosa playa de fina arena, premiada con la bandera azul CEE por la calidad de sus aguas y con unas instalaciones y servicios de gran» Leer más>>

Aventura en Alicante

Rutas de Senderismo

Por toda la provincia de Alicante encontramos un buen número de rutas de senderismo que nos llevarán hasta los sitios más secretos. Nos moveremos por parajes de gran belleza natural en muchas de estas travesías, subiremos a montes, cerros, picos y montañas. Disfrutaremos de cursos fluviales, lagunas, gargantas, calas o playas… y todo ello sin salir de la provincia.

Acantilados de Benitatxell

«Los Acantilados de Benitatxel es una ruta costera que se sitúa en la localidad de Benitatxel. En un principio la ruta nos enseña la Cueva de Moraig y más tarde su falla, quizás el sitio más curioso de la travesía. Un sendero bien acondicionado parte de la Cala dels Testos con rumbo sur en busca de la Cala Llebeig» En Preparación>>

 

Cabo de Peñas y Cala Mosca

«Vamos a conocer el Cabo de Peñas y Cala Mosca en una ruta que nos lleva por el litoral de la Costa de Orihuela. Iniciamos camino en Punta Prima, donde hemos aparcado nuestro vehículo y con claro rumbo a poniente recorremos la Playa de Punta Prim primero. Al paso nos sale alguna que otra calita escondida donde bañarnos» En Preparación>>

Cañón del Mascarat

«En la localidad de Mascarat cerca de Altea encontramos el curioso y bonito Cañón de Mascarat. Un recorrido de poca dificultad pero muy chulo nos aguarda en una ruta corta (500 metros) que apenas nos llevará una hora su exploración. Llegaremos hasta la estrecha pared final del desfiladero y veremos por encima» En Preparación>>

Cap d’ Or a Vuelo de Gaviota

«Cap d’ Or a Vuelo de Gaviota. Guarda Moraira a sus espaldas un tesoro protegido por la abrupta coraza de los vertiginosos acantilados de levante, Cap d’Or. Encaramado el visitante en el promontorio de tan brillante apelativo, más resplandecientes le serán las vistas que proporciona» Leer más>>

La Silla del Cid

«Hoy vamos a subir los mil ciento cincuenta y dos metros de la Silla del Cid en una preciosa ruta circular. Nos encontramos en la zona del Paisaje Protegido de la Sierra del Maigmó y la Sierra del Cid, por lo que debemos de extremar las precauciones y el respeto al entorno tiene que ser obligado. En la Cueva del Forestal iniciamos » En Preparación>>

Los 6000 Escalones, Catedral del Senderismo

«Nos encontramos en el Vall de Laguar, en la localidad de Fleix y nos hemos desplazado hasta aquí para hacer la ruta conocida como Los 6000 Escalones Catedral del Senderismo, también conocida como El Barranco del Infierno. Esta es una ruta exigente con grandes subidas y bajadas que pondrán a prueba nuestras» En Preparación>>

Pasarela del Pantano de Relleu

«Este nuevo camino de las Pasarelas del Pantano de Relleu se inicia desde la misma localidad de Relleu. Para evitar masificaciones se requiere hacer reserva previa en el teléfono +34 613 033 336 y tiene un costo simbólico de 2,50 Euros. Es un recorrido circular de poco más de ocho kilómetros, por lo que tendremos que dedicar un par de horas» En Preparación>>

Pinturas Rupestres. PR CV 58.6. Tormos

«Desde la localidad de Tormos cogemos el camino del cementerio rumbo a poniente. En una ruta corta y de poca dificultad vamos subiendo hasta los abrigos donde se encuentran las pinturas rupestres, ya junto al barranco. Nos encontramos en la zona conocida con el nombre de ‘Pla de la Costera’ donde se sitúa el abrigo cerrado por una verja» En Preparación>>

 

Santuario de la Font Roja PR CV 26

«Nos encontramos en el Santuario de la Font Roja, donde también se sitúa el centro de interpretación del Parque Natural del Carrascal. Aquí la ruta del PR CV 26 si la queremos recorrer en totalidad nos llevará hasta la localidad de Ibi. También podemos hacer cumbre a los 1356 metros del Manejador, su mayor altura» En Preparación>>

 

Sierra del Cid PR CV 325

«Como ya subimos a la Silla del Cid (1152m) hoy vamos a recorrer parte de la Sierra del Cid, para llegar a los 1104 metros de su mayor cumbre de este lado sur: El Cid. Nuestra ruta recorre el PR CV 325 desde la localidad de Novelda y va acercándose suavemente durante sus primeros kilómetros (2horas) para ganar altura» En Preparación>>

Subida al Peñón de Ifach

«En la subida al Peñón de Ifach, sin ningún tipo de duda, tenemos la mejor vista de Calpe con las playas de la Fosa o Levante y las del Arenal, partidas por el puerto. La laguna salina se divisa en toda su longitud en el casco urbano y gran parte de la comarca de la Marina Alta. En días claros se contemplan las siluetas de sierras» Leer más>>

Vía Verde del Serpis

«La Vía Verde del Serpis se sitúa entre las localidades de l’ Orcha (Alicante) y Villalonga (Valencia). El antiguo trazado ferroviario de unos trece kilómetros es apto para bicicleta de montaña, caballos o senderismo. Discurre junto al río que da nombre a la vía y aunque los trenes dejaron de funcionar en el año 69 sus viajeros» En Preparación>>

Vuelta al Embalse de Guadalest

«Vamos a dar la vuelta al Embalse de Guadalest para después ya por la tarde hacer la visita obligada a este pequeña pero preciosa localidad. Aprovecharemos parte del trazado PR CV 18 que sube hasta la Peña Alta (1219m), ya que lo que pretendemos es cerrar en círculo el embalse. Para ello utilizaremos la carretera» En Preparación>>

Vías Ferratas de Alicante

La provincia de Alicante ofrece a aquellos que les gusta este tipo de actividad grandes verticales. Por todo su territorio encontramos un buen número de ferratas que poco a poco vamos a ir conociendo y compartiendo con todos vosotros. Aquí dejamos los ‘post’ de algunas de ellas que hemos realizado. Pero ya sabéis que si habéis hecho alguna y la queréis compartir, estaremos encantados de publicarlas y dar más información. Tan solo nos tenéis que mandar 8 ó 10 fotos y un pequeño texto explicativo.

Ferrata Norte del Cid

«La Ferrata la Norte del Cid ahora busca la verticalidad, realmente aquí empieza la aventura. Los anclajes de este tramo desaparecen y se echan mucho en falta, por ello utilizamos agarres naturales que, ‘haberlos haylos’, y muy buenos, tan solo hay que buscarlos. Esto nos hace que estemos mucho más atentos a lo que» Leer más>>

Ferrata Castillo de Salvatierra

«La Vía Ferrata del Castillo de Salvatierra, al no ser de gran dificultad, es ideal para los que se inician en esta modalidad, ya que apenas ofrece grandes dificultades. A su vez es muy variada, ofreciéndonos los alicientes que tienen las ferratas: Tramos aéreos y verticales, puentes tibetanos y los obligatorios desplomes» Leer más>>

Ferrata Sierra de La Villa

«La Ferrata esta muy bien equipada. Sus 126 grapas nos ofrecen además de la vertical de inicio (22 metros), una travesía horizontal que nos sacará a una zona desplomada (15 metros) que pondrá a prueba nuestra forma física. Una nueva travesía horizontal nos lleva hasta el nepalí, no más de 15 metros de cable suspendido pondrán» Leer más>>

Cañones, Barranquismo en Alicante

Rutas 4×4 por Alicante

Las Rutas 4×4 por Alicante nos descubren otra manera deferente de conocer la naturaleza. Hemos hecho algunas rutas ‘Off Road’ por esta provincia y las queremos compartir con todos vosotros. Esperemos que las hagáis y las desfrutéis tanto como nosotros lo hemos hecho. Una manera distinta de conocer Alicante.

Ruta 4×4 Sierra de Aitana

«La Ruta 4×4 Sierra de Aitana la iniciamos en la localidad de Castell de Castells y con claro rumbo sur vamos en busca del Pantano de Guadalest y Benimantell. Trepamos hacia el Puerto de Tagarina (1255m) que saltamos entre la Peña Alta y la Peña Molero para buscar la otra vertiente que nos llevará a lo más alto de la sierra: Aitana 1557m» En Preparación>>

Empresas de Aventura en Alicante

 

Mas Información

Para dar más información en este espacio dedicado a Alicante, estamos abiertos a todo tipo de sugerencias, colaboraciones, opiniones, etc… De una manera u otra lo que pretendemos con esta publicación es facilitar y ofrecer la mejor experiencia personal tanto en la ciudad. como en la provincia. Por ello, si alguien considera que puede aportar algo, nosotros estaríamos encantados de publicarlo y aumentar así nuevos artículos y más contenido siempre que sea relevante y de ayuda a los que quieran acercarse a conocer estas preciosas tierras: Contacta>>

Quizás te interese…

Cap d’ Or a Vuelo de Gaviota

«Cap d’ Or a Vuelo de Gaviota. Guarda Moraira a sus espaldas un tesoro protegido por la abrupta coraza de los vertiginosos acantilados de levante, Cap d’Or. Encaramado el visitante en el promontorio de tan brillante apelativo, más resplandecientes le serán las vistas que proporciona. Desde la antigua torre vigía» Leer más>>

Subida al Peñón de Ifach

«En la subida al Peñón de Ifach, sin ningún tipo de duda, tenemos la mejor vista de Calpe con las playas de la Fosa o Levante y las del Arenal, partidas por el puerto. La laguna salina se divisa en toda su longitud en el casco urbano y gran parte de la comarca de la Marina Alta. En días claros se contemplan las siluetas de sierras» Leer más>>

Alacant El Hito Blanco

«Alacant El Hito Blanco. Esta ciudad milenaria de inciertos orígenes toma su poético apelativo del que los mismos griegos bautizaron, Acra Leuka o monte blanco por su rutilante color albino, y que más tarde los romanos secundaron para sí en su cartografía como Lucentum. Más, andando el tiempo los árabes lo» Leer más>>

Enlaces de Interés

Textos y Fotos: Acampamos.com y Varios Autores.

AVENTUREROS DEL MUNDO

Suscríbete a nuestra revista digital para estar al día de las nuevas entradas y contenidos de interés para viajeros. ¡Prometemos no enviar spam!

¡Gracias por suscribirte a Aventureros del Mundo!

Salir de la versión móvil