Icono del sitio Acampamos

Parque Natural Peñón de Ifach

Parque Natural del Peñón de Ifach. Calpe, Alicante. Comunidad Valenciana.

«El Parque Natural Peñón de Ifach y sus 53,3 hectáreas, donde se alza el peñón y parte del istmo que se une a Calpe, forman uno de los Parques Naturales más pequeños, no ya de nuestro país, sino también de Europa. Estas características hacen que sea el parque más visitado de toda la Comunidad Valenciana con más de 100.000 personas al año»

FICHA TÉCNICA

 

Parque Natural Peñón de Ifach

El Parque Natural Peñón de Ifach fue declarado por decreto del gobierno de la Comunidad Valenciana el 19 de enero de 1987 para establecer el correspondiente régimen de preservación por su interés cultural, ecológico, paisajístico y biogenético.

Situación

La misma localidad de Calpe, provincia de Alicante y dentro de la Comunidad Valenciana (España) se sitúa el Parque Natural Peñón de Ifach. Nos encontramos a unos sesenta y cinco kilómetros al noroeste de la capital, en plena Costa Blanca.

Datos del Parque Natural Peñón de Ifach

Las 53,3 hectáreas en las que se alza el peñón y parte del istmo que se une a Calpe forman uno de los Parques Naturales más pequeños, no ya de nuestro país, sino también de Europa. Estas características hacen que sea el parque más visitado de toda la Comunidad Valenciana con más de 100.000 personas al año.

Flora del Parque Natural Peñón de Ifach

La flora predominante contiene endemismos en las paredes verticales como la casi extinguida silene de Ifach, el tomillo autóctono, la herradura valenciana, el teucrio hifacense o la escabiosa de roca. En las zonas altas predominan la vegetación arbustiva como la sabina negra, el palmito y la uva de mar, mientras que en las zonas bajas destaca el pino carrasco.

Fauna del Parque Natural Peñón de Ifach

La fauna del parque está compuesta en gran parte por un gran número de aves, censando más de 80 especies distintas entre nidificantes y migratorias. Destacan la gaviota patiamarilla, cormoranes, distintos tipos de halcones y el alcatraz.

Y al amparo de tan rica cantidad de aves y de la abundancia de huevos, numerosas culebras que, aunque no peligrosas en absoluto, conviene dejar tranquilas porque su mordedura puede ser molesta, y ya hemos escarmentado, si no en cabeza, sí en mano ajena.

Centro de Interpretación

En la cara norte del peñón encontramos el Centro de Visitantes o de interpretación del parque natural del Peñón de Ifach. Aquí comienza propiamente nuestra visita al peñón y podemos disfrutar de una exposición fotográfica de los espacios protegidos de la Comunidad Valenciana. En una sala de proyección podremos ver un video tipo documental del ecosistema del peñón y su entorno. Aquí tramitaremos el permiso necesario para ascender a la cima y obtendremos un mapa del recorrido de las tres rutas que se pueden hacer con la normativa, restricciones y prohibiciones, para que nuestra incursión sea lo más respetuosa con el medio donde nos encontramos.

Hay que tener en cuenta que si nos acercamos en fechas de máxima influencia, el acceso está restringido a un número concreto de visitantes. También dispondremos de una fuente donde llenar nuestra cantimplora, ya que estaremos expuestos al sol durante gran parte del recorrido y la necesidad de beber será casi obligada.

Actividades, Rutas y Travesías del Parque Natural Peñón de Ifach

En el centro de interpretación del Parque Natural de Ifach nos darán la información de las rutas y travesías que podamos hacer. Desde aquí se organizan distintas actividades dentro del parque. No obstante la ruta de subida al Peñón de Ifach se inicia desde aquí y nos llevará a lo más alto. Primero accederemos a través de un túnel a la zona de cortados donde encontramos una cadena que a modo de pasa manos nos da seguridad. Algo más adelante llegaremos al Mirador de Punta de Carabineros donde disfrutaremos de sus vistas y por último afrontaremos la última subida, eso sí, con algo más de dificultad y algún pasamanos para ayudarnos que nos llevarán hasta la cima y el vértice geodésico.

Mas Información

Para dar más información, aquí os dejamos el artículo que dedicamos a la subida del Peñón de Ifach, donde los que lo deseen, les animamos desde estas líneas a que disfruten de las inmejorables panorámicas que nos ofrece la cima. Un entretenido sendero nos llevará hasta lo más alto.

Subida al Peñón de Ifach

«En la subida al Peñón de Ifach, sin ningún tipo de duda, tenemos la mejor vista de Calpe con las playas de la Fosa o Levante y las del Arenal, partidas por el puerto. La laguna salina se divisa en toda su longitud en el casco urbano y gran parte de la comarca de la Marina Alta. En días claros se contemplan las siluetas de sierras» Leer más>>

Quizás te interese…

Cuevas del Cabo de la Nao

«Cuevas del Cabo de la Nao. Pequeños islotes con agujas y picachos de piedra que trepan hacia el cielo, donde nidifican aves acuáticas, pequeñas playas que tienen su acceso solo por mar, cuevas horadadas por las mareas de un mar Mediterráneo que golpea con dureza los altos acantilados. todo esto y más viviremos en» Leer más>>

Alacant El Hito Blanco

«Alacant El Hito Blanco. Esta ciudad milenaria de inciertos orígenes toma su poético apelativo del que los mismos griegos bautizaron, Acra Leuka o monte blanco por su rutilante color albino, y que más tarde los romanos secundaron para sí en su cartografía como Lucentum. Más, andando el tiempo los árabes lo» Leer más>>

Acantilados de Benitatxel

«Los Acantilados de Benitxel ofrecen una preciosa ruta que nos llevará a descubrir la falla del Río Blanco, también conocida como Falla de Moraig. Además en nuestro recorrido por los altos farallones nos saldrán al paso lugares interesantes, cuevas marinas, calas, abrigos naturales, refugios de pescadores y un paisaje que» Leer más>>

Enlaces de Interés

Textos y Fotos: Acampamos.com.

AVENTUREROS DEL MUNDO

Suscríbete a nuestra revista digital para estar al día de las nuevas entradas y contenidos de interés para viajeros. ¡Prometemos no enviar spam!

¡Gracias por suscribirte a Aventureros del Mundo!

Salir de la versión móvil