Icono del sitio Acampamos

Mejores Escape Room de España (principalmente Madrid y Barcelona)

Mejores Escape Room

Los Escape Room en España han cogido mucha fama durante los últimos años. No hay ciudad que no cuente con alguno. Sin embargo, son pocos los Escape Room realmente buenos. Hay muchos factores a tener en cuenta cuando hablamos de un buen escape: la temática, la ambientación, la puesta en escena, el grado de dificultad, la calidad de las pruebas, la cohesión de la historia, la interpretación del game master y la relación calidad-precio, son algunos de los más valorados por los expertos en la industria. Todo cuenta para que un escape se diferencie y destaque por encima de otro.

Por todo esto, hemos querido juntar a un grupo de 4 escapistas experimentados (con más de 100 salas a las espaldas) para que elaboren una lista de los mejores Escapes Room de España, ordenados por ciudades. Al igual que hablamos de lo que diferencia un buen escape, queremos hablar de por qué nuestra lista es diferente.

Lo que hace especial este artículo es que está redactado con mimo y cuidado por el detalle por 4 amantes acérrimos del sector y grandes conocedores de la industria. Para elaborar este artículo, no hemos investigado en Google cuáles son los escapes con mejores valoraciones y simplemente los hemos incluido en nuestro post. Si no que, en primer lugar, hemos comparado en TripAdvisor, Google, blogs del sector, premios de la industria, etc cuáles son los escapes mejor valorados. Después, nuestro grupo experto se ha trasladado a cada ciudad para probarlos y, solo de aquellos que han considerado que destacaban por encima de los demás, les hemos pedido elaborar una opinión completa y objetiva, que realmente ayude a usuarios que buscan disfrutar de esta excelente nueva forma de hacer turismo.

Por supuesto, todavía nos faltarán buenos escapes por conocer, realizar y reseñar. Poco a poco queremos que esta lista sea cada vez más larga, para que los usuarios puedan valorar qué escapes les interesa cuando estén buscando hacer uno, en función de sus necesidades (número de jugadores, dificultad, experiencia…), el destino y sus gustos personales (temática, ambientación…).

Os pedimos algo de paciencia con las ciudades que faltan por incluir, ya que como decimos no queremos añadir escapes que no hayamos probado y considerado que son realmente buenos. Por esto, nuestra lista irá creciendo los próximos meses, puesto que nuestros escapistas están ahora mismo trasladándose por todo el país en busca de las salas de Escape Room más top de España.

Dentro de cada ciudad, las salas están ordenadas en función de lo que, a criterio de nuestros escapistas, es la mejor calidad. La nota es la media entre la nota individual que ha puesto cada uno de nuestros cuatro «expertos» (¡aquí ha habido palos!). Aunque intentamos ser objetivos, al final la sensación que te deja un Escape Room es muy subjetiva y depende de muchos factores (afinidad con la temática, momento en el que haces el juego y predisposición con la que estés, etc).

Por todo esto ya explicado, no quiere decir, ni muchísimo menos, que los últimos de la lista sean Escapes de mala calidad; al contrario. Como hemos aclarado anteriormente, en esta sala no estamos incluyendo los más de 100 escapes que hemos probado, si no solo los mejores; que verdaderamente merecen la pena. Por tanto, aunque el orden afecte a los que más hemos disfrutado (por multitud de aspectos diferentes), os podemos asegurar que (a nuestros ojos) toda la lista son experiencias muy recomendadas (y, en muchas ocasiones, diferentes) de Escape Rooms. Por lo que te recomendamos elegir también en función de tu criterios y gustos personales. ¡Todos los escapes de esta lista merecen la pena, del primero al último!

Pero, primero, y para poner un poco de contexto, os vamos a dejar una breve introducción de lo qué es un Escape Room, los tipos de Escape Rooms que podemos encontrar en la industria, lo que debemos tener en cuenta antes de entrar a un Escape, cuál es el papel del Game Master, etc, etc, para que puedas encontrar aquí toda la información que necesitas si estás muy verde o estás buscando hacer tu primera sala.

Introducción a los Escape Rooms

¿Qué es un Escape Room?

Un Escape Room es un juego de lógica, mayoritariamente mental (y en pocas ocasiones físico) que vivirás en tiempo real, por parejas o en equipo. Una actividad totalmente interactiva que generalmente consiste en escapar de una habitación (o habitaciones) en un margen de tiempo de 60-100 minutos. Para conseguir salir (o resolver el objetivo dado al comienzo del mismo) irás resolviendo pruebas, superando retos y resolviendo enigmas y acertijos diversos. El objetivo no es otro que llegar al final del juego en el menor margen de tiempo posible (suelen existir récords a batir).

Tipos de Escape Room

Cada Escape Room es un mundo y muchos no tienen nada que ver entre sí. Lo primero que los diferencia es la temática. Pueden ser Escape Room de fantasía, ciencia ficción, policíacos, históricos, de aventuras, ambientados en algo ya conocido (como películas, libros, series, videojuegos…), terror (para los aprensivos, tranquilos, ya que por ahora no hemos incluido esta temática en nuestra lista y, de hacerlo, siempre viene especificado).

Otro punto importante que los diferencia es a quién van dirigidos. Los Game Master siempre dicen que hay un número perfecto de jugadores para todos los Escape Room. Por esto, hay juegos mejor planteados para realizar en pareja, en familia, en grupos pequeños, en grupos grandes…

Por supuesto, también se diferencian por el tipo de pruebas que contienen y el nivel de dificultad de las mismas. Hay escapes que tienen pruebas de destreza, de habilidad, de ingenio, más físicas… Hay escapes que son ideales para iniciarse en la materia, mientras que otros (más complicados) los recomendamos para gente que ya sea conocedora y experimentada en el tema.

Según sus pruebas, se suelen diferenciar en Escape Room lineales y no lineales. Un buen escape normalmente NO es lineal. Esto quiere decir que no vamos encontrando las pistas y teniendo que resolverlas una a una, de forma secuencial, lo que haría que el juego fuera mucho más lento y pesado, puesto que varios jugadores estarían esperando a que otros resuelvan el acertijo. En un escape no lineal tenemos multitud de pistas abiertas a la vez, que permiten que el grupo se coordine entre sí y se divida las pruebas, trabajando en equipo para llegar al objetivo común.

También hay escapes que cuentan con actores (al principio o durante el juego) para dar un mayor realismo a la experiencia y favorecer la inmersión (llamamos inmersión a lo rápido o fácil que hacen que nos metamos en la historia como jugadores).

Incluso, hay escape room que no son cooperativos (que suele ser lo más habitual) si no competitivos (bien sea compitiendo entre varios grupos, lo que se suele llamar «modo batalla» o compitiendo entre los propios jugadores).

Una vez comenzamos a hacer escapes, podemos identificar cuáles son las experiencias que más nos gustan o llaman la atención para intentar continuar en esa línea o probar cosas totalmente diferentes. ¡Tú eliges!

¿Qué llevar a un Escape Room?

Generalmente no necesitamos llevar nada espacial para hacer un Escape Room. Sin embargo y de forma menos usual, algunos escapes nos sugieren llevar algo. Por ejemplo, ropa y/o calzado cómodo si hay pruebas más físicas, ropa y/o calzado que pueda ensuciarse si la ambientación así lo necesita, etc. Por eso, normalmente y en caso de duda, recomendamos ir cómodos para disfrutar mejor de la experiencia.

Antes de entrar a un Escape Room

Antes de elegir un Escape Room es conveniente informarse de estos puntos de los que ya hemos hablado: la dificultad, la temática, si hay o no actores, etc, para escoger el Escape que mejor se adapte a nuestro grupo.

Una vez lo tengamos elegido y antes de entrar en la sala, es recomendable leer la intro previa que se recoge en las webs de cada Escape. Esto es únicamente para saber qué tenemos que hacer a la entrada al juego. En ocasiones, se solicita que demos un tipo de contraseña en la puerta para entrar y otras muchas veces nos suelen preguntar si sabemos a qué venimos, para que empieces desde el principio ya metido en historia. Por supuesto, si no lees esta intro previa no pasará nada y el Game Master te pondrá en situación y te contará el objetivo al entrar. Pero todo esto ayuda a comenzar a meternos en el papel y favorecer la inmersión, ya que los buenos escapes comienzan desde que accedes al establecimiento.

El papel del Game Master

Generalmente estamos acompañados de un monitor, al que llamamos «Game Master» y que, habitualmente, está caracterizado con la temática del Escape Room para meternos en la historia; ofreciéndonos una breve introducción al comienzo del juego y dándonos el objetivo inicial a conseguir dentro de la sala. Una vez dentro del juego, el Game Master va verificando nuestros pasos (siguiéndonos a través de vídeo y audio, que por supuesto no podrá utilizarse para ningún otro fin) y ofreciéndonos pistas cuando considere (o consideremos nosotros) que las necesitamos.

El papel y el modo de comunicarte con nosotros del Game Master puede variar mucho de un Escape Room a otro. En ocasiones, tenemos un walky-talky u otro tipo de dispositivo (pantalla, altavoz, etc) para comunicarnos con él. Otras veces, el Game Master entra y sale de la sala a su antojo. En raras ocasiones, está incluso todo el rato con nosotros durante el juego. El lenguaje que utiliza para comunicarse también varía enormemente, dependiendo de la temática del juego. A veces, el tono es el de un ayudante o jefe que nos vigila, en otras ocasiones puede ser más vacilón o incluso interpretar un personaje (como un actor) durante el juego. Pero, al final, su función no es otra que que nos divirtamos y pasemos el mejor rato posible, que es el objetivo de todo juego de escapismo.

Escape Rooms con actores

Una cuestión que tenemos que plantearnos previamente es si nos gusta o si estamos dispuestos o no a que haya actores. Los actores no siempre implican que los Escape Rooms sean de terror, algunos lo hacen para favorecer la tensión o incluso las risas, y el papel que interpretan no es otro que el de confundirte o «vacilarte». Pero como todo, depende del Escape que cada uno esté buscando. En nuestra lista os especificaremos siempre previamente si el Escape incluye o no actores y, por supuesto, si es o no de terror (ya que somos conscientes de que muchas personas, como es nuestro querido grupo, prefieren evitar estos últimos).

Nivel de dificultad

Los niveles de dificultad los vamos a determinar en función de:

 

 

 

 

En nuestra lista no hemos incluido el nivel de dificultad de los Escape Rooms (salvo aquellos que lo indican en su propia web), más que nada porque es un tema que depende muchísimo de la experiencia del grupo. En general, todos los Escapes son aptos para todos los públicos y, en función de las necesidades de cada grupo, el Game Master deberá adaptarlo para dar más o menos pistas, y ayudar a los jugadores. Además, no pasa nada si no «escapáis», ya que al final el objetivo no es otro que pasarlo bien. Lo que sí hemos puesto en nuestra ficha es comentarios cuando consideramos que un Escape es genial para iniciarse (novatos) y lo contrario, cuando recomendamos realizarlo con un poquito más de experiencia, para que podáis disfrutarlo a tope en cada caso.

 

Variantes de los Escape Room

Debido a la popularidad que han adquirido los Escapes, no tardamos en ver distintas versiones o modalidades de los clásicos Escape Room. Algunos otros tipos son:

 

 

 

 

Sin embargo, en nuestra lista nos vamos a centrar únicamente en los clásicos juegos de escapismo en interior que anteriormente hemos ido describiendo. Principalmente porque nos parecen los más logrados y los que más merecen la pena. Por esto, a continuación os dejamos las mejores salas que hemos realizado hasta la fecha en España.

 

Barcelona: Mejores Escape Room

CRONOLOGIC I

«Muchos mecanismos, lógica y un extra de agilidad física para trabajar en equipo. La máquina del tiempo siempre te devolverá al presente, ¿qué podría fallar? Cronologic 1 Escape Room en Barcelona es un reto frenético y con mucho que resolver.»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Fue el primer Escape Room donde vimos pruebas mecánicas. Una sala con una historia totalmente hilada, dinámica para trabajar en equipo, con pruebas diferentes, que van mucho más allá de los clásicos candados y mucho cuidado por el detalle. ¡Nos lo pasamos PIPA (de girasol)!

 

 

WORMS

«Cuando el gran Dr Vladimir Ivanov se enteró de que Unreal había creado un centro de I+D y que querían contar con él no se lo pensó dos veces! Allí comenzó a trabajar en lo que sería el gran descubrimiento de su vida: Worm, una máquina capaz de generar agujeros de gusano controlados. No comía, no dormía, estaba obsesionado con ello, hasta tal punto que ni siquiera se percató cuando consiguió abrir uno y fue succionado por él. Su fiel mano derecha, la Dr. Uve, presenció dicho acontecimiento; desesperadamente intentó salvarle pero sus esfuerzos fueron en vano… Su paradero es desconocido. Por ello necesitamos  un grupo lo suficientemente valiente capaz de adentrarse en Worm para localizar al profesor mientras nosotros dirigimos la expedición. ¿Seréis vosotros tan osados como para adentraros en Worm?»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Una temática muy chula, que permite gran variedad de escenarios y ambientaciones diferentes. Con diversidad de pruebas y gran coordinación de equipo. Teníamos la esperanza de que el agujero de gusano nos llevara a ver si Murcia existe… ¡quizá a la próxima!

 

 

PETIT PIAF

«Petit Piaf Hotel es el único Room Escape donde puedes escapar dejando atrás a tus amigos. Salir solo o en grupo solo depende de ti. Ven a vivir esta nueva experiencia y descubre el intríngulis de jugar contra tu mismo grupo. Nuestro hotel está repleto de historias, ven a escribir la tuya. Desconocemos el motivo de tu visita, quizás en tu equipaje encuentres información relevante. Una vez dentro del hotel tú decides: ¿esperar al resto o salir el primero?»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Un Escape Room diferente, donde tendrás que trabajar en equipo… hasta cierto punto. Podrás escapar solo y competir con tus compañeros por ser el más rápido. Las risas están garantizadas.

 

 

LA MINA

«Durante más de cien años, la Mina de St. Louis fue utilizada como fuente de recursos minerales, hasta que una inesperada explosión hizo que todos sus trabajadores quedaran atrapados en su interior. Desde entonces, muchos son los que han especulado con todo tipo de hipótesis sobre el suceso… La empresa Dunklerde ha logrado reabrir la Mina y ha manifestado su compromiso de hacerse cargo de la recuperación de todas las víctimas que quedaron atrapadas en el lugar. Sin embargo, sus fines reales no son del todo claros, ya que según voces expertas, la Mina ya no cuenta con tantos recursos minerales como antaño. ¿Qué misterios esconde la Mina de St. Louis?»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Literalmente entras a una mina (te ensucias, usas herramientas…). Un Escape Room muy divertido e inmersivo, con una de las mejores ambientaciones que hemos visto. Las pruebas no son demasiado complejas. Lo recomendamos para grupos de todos los niveles. Tienen sala también en Madrid (aunque no podemos confirmar su calidad, puesto que lo hicimos en Barcelona y según dicen es algo diferente).

 

 

CRONOLOGIC II

«Un viaje en el tiempo más oscuro y desafiante. ¡Explora y escapa! Un reto increíble te espera en la máquina del tiempo: escoge destino, abróchate el cinturón y prepárate para explorar. Atrévete con el escape room de ciencia-ficción, con una ambientación fantástica y pruebas diferentes.»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Una temática muy divertida, digna sucesora de su primera sala (aunque no es necesario haber hecho la primera para acceder a esta). Con un espacio muy grande y bien ambientado, donde no paras de hacer cosas. Gran originalidad de pruebas e interacciones.

 

 

ROOM-ANGIE

«Para poder salir de Room-Angie deberéis acabar la partida y gritar su nombre tres veces. Os esperan enigmas, pruebas y acertijos que tendréis que resolver. No os será nada fácil, por eso deberéis colaborar en equipo. ¿Estáis preparados para vivir una experiencia diferente? ¡Bienvenidos a Room-Angie!»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Un Escape Room que aprovecha muy bien el fenómeno fan de la clásica película que todos tenemos en nuestro imaginario. Enseguida te metes en la historia como un jugador más; con sus ventajas e inconvenientes, a través de una ambientación muy lograda.

 

NARCOS

«Durante muchos años las bandas del cartel de la droga han librado duras y sangrientas batallas para intentar apoderarse del máximo terreno posible y poder así llegar a más consumidores para hacerse los más poderosos y ricos de la zona. Todo esto ha llevado consigo innumerables muertes y miles de millones gastados en armas, asesinos a sueldo, sobornos, etc… Por suerte nosotros manejamos la situación en nuestro país y ahora estamos a punto de ir un paso más allá con una nueva droga llamada DEXTRONETOL que sacaremos a las calles próximamente. Pero antes de eso nuestra lucha es ahora contra nuestro principal enemigo: el «Cartel de Salazar» el cual nos ha robado 4 kilos de nuestra nueva sustancia y tenemos que encontrarla cuanto antes. Desgraciadamente no sabemos cómo ha podido suceder pero esto no va a quedar así… ¿Estáis preparados para acabar con el cartel rival? ¡Al enemigo Plomo!»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Una sala divertidísima, gracias a una temática que se presta a ello y a la gran intervención del Game Master. En este Escape las risas están aseguradas y te meterás enseguida en el papel.

 

VIKINGOS

«Cada 9 años el pueblo vikingo peregrinaba hacia el templo sagrado de Upssala. A través de diferentes rituales y sacrificios veneraban y honraban a los dioses. Estos, en agradecimiento les brindaban su protección y fuerza para las batallas. En una de esas ceremonias ocurrió una invasión inesperada que interrumpió el ritual, provocando la ira de los dioses que condenaron a la humanidad con el temido día del Ragnarok, el fin del mundo. La profecía que auguraron los dioses se acerca y solo auténticos vikingos pueden detenerla y salvarnos de las fuerzas del mal y del caos. La única manera de cambiar nuestro destino es volviendo al templo de Upssala y completar el sacrificio. ¡Recordad, solo la sangre calmará la ira de los dioses! ¿Seréis vosotros los elegidos?»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Un Escape Room muy bonito, donde te dejarás sorprender por la secuencia y diferencia de espacios perfectamente ambientados. De gran coordinación para el trabajo en equipo. Unreal vuelve a cumplir con lo que promete.

 

 

LA CERVECERÍA

«Una degustación de cervezas muy especial, 80 minutos donde aprendereis y os sosprendereis… incluso si no os gusta la cerveza. Venid con muchas ganas de pasarlo genial. ¡El Sr Josep, vuestro maestro cervecero, ya os espera!»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Un Escape Room chulo, con pruebas mecánicas y tecnológicas. Muy automatizado. Se nota la inversión grande que hay detrás por parte de Estrella DAM. Divertido. Pruebas originales y diferentes. Al final del Escape te dan una cerveza.

 

 

MISTERIOS DE KEMET

«La Tumba real WV29 ha sido encontrada. Visita por primera vez los secretos que esconden más de cuatro mil años de historia. Después de años de excavación, el Dr. Lehner y su equipo encontraron lo que buscaban: una tumba real egipcia  que había sido olvidada bajo las arenas del desierto. Terminados los trabajos de conservación, por fin unos pocos podrán visitar la antecámara de la tumba, ya que el resto se encuentra totalmente enterrado, escondiendo sus secretos bajo los escombros. ¿Quieres venir a descubrirlos?»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Un Escape Room muy bonito y bien conseguido. Una ambientación que sorprende sala a sala. Gran variedad de pruebas y mucho cuidado por el detalle de todos los puzzles y elementos.

 

 

TOMB HUNTER: LA LEYENDA DE AKASHA

«Habéis sido convocados para informaros de un hallazgo de magnitud inigualable.
Vuestra invitación es única e intransferible.»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Un Escape Room súper bien ambientado. Altamente inmersivo (te meterás enseguida en el juego). Efecto WOW. Pruebas originales y, algunas, inesperadas. Interactivo con varios finales posibles. Con actores en algún punto del juego. El Escape NO es de miedo, pero sí tiene momentos de tensión (nosotros somos un grupo muy asustadizo y pudimos hacerlo sin mayor problema).

 

 

MONKKEY ABBEY

» Un lugar… Un misterio… En Monkkey Abbey pasa algo, de eso no hay duda. La Orden del Mono que habita entre sus muros no tienen contacto con nadie desde hace muchos años, y los pueblos cercanos ya ni recuerdan a sus habitantes. Lejos quedan los tiempos en que los monjes del lugar eran unos estudiosos de las estrellas y los planetas. Pero parece que ahora alguien quiere tener contactar con el mundo de fuera… Será de forma amistosa? Vosotros, forasteros, por valentía o por destino habéis llegado hasta las inmediaciones de Monkkey Abbey. Qué oculta la Orden del Mono y qué hay detrás de esa apertura al exterior? Todo está en vuestras manos. Mirad, Escuchad y Hablad…»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Este Escape Room nos sorprendió gratamente. Se nota que está diseñado con cariño por un fanático de la industria (como nosotros), que ha sacado el mayor partido a los recursos de los que dispone. El papel del Game Master destacó y nos hizo reír en diversas ocasiones. Es la clara demostración de que no hace falta una gran inversión de capital para crear un buen juego de escape.

 

 

CONQUISTA DE TROYA

«Desde los tiempos antiguos, Troya ha sido una de las ciudades más codiciadas por sus riquezas y posición estratégica, pero el rapto de Helena ha hecho que el pueblo griego tenga motivos suficientes para iniciar una nueva guerra. ¡Y ahora contamos con una estrategia astuta e inesperada para que por fin Troya arda! Agamenón, tiene un reto para sus guerreros más fieles. Los elegidos deberán adentrarse astutamente en la impenetrable muralla de Troya y abrir sus puertas para que el ejército griego ataque sin ser visto antes del amanecer. ¡No será fácil conseguirlo sin que ningún guardia os capture!»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Tiene una ambientación buena. Pruebas variadas y algunas mecánicas. Con misión secundaria al final (que siempre nos gusta).

 

 

NW6 BUNKER

«Poco sabemos de esta misión. Todo empieza en unos antiguos almacenes de cerveza. Reserva y sigue las indicaciones que te darán al llegar. Este es solo un primer paso para que puedas desvelar todos sus secretos. ¿Seréis capaces de recuperar el NW6 a tiempo?»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Un Escape Room para trabajar en equipo desde el comienzo del juego. La coordinación y comunicación entre compañeros será esencial. Con mecanismos sofisticados y gran variedad de pruebas.

 

 

TAO MASSAGE CENTER

«La familia Tao le da la bienvenida al nuevo centro de Salud y Masajes. Nuestra familia proviene de un largo linaje de especialistas en la Salud mediante los masajes y técnicas tradicionales del Japón.»

 

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Tao es una experiencia diferente, inspirada en Japón y creada con el objetivo de reírte y pasar un buen rato. No es un Escape Room al uso, no esperes resolver puzzles complejos ni poner al límite tu intelecto. Pero sin duda, sorprende y, con un grupo predispuesto, las risas están aseguradas. No es el tipo de juego que solemos realizar, pero por lo diferente de la experiencia es necesario incluirlo.

 

 

Madrid: Mejores Escape Rooms

LA ENTREVISTA

«Una empresa de renombre tiene la necesidad de cubrir unos determinados puestos de trabajo vacíos en su plantilla. Se precisa una elevada cualificación y ganas de trabajar duro para obtener jugosas recompensas.»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Para nosotros, el mejor Escape Room de España hasta la fecha. Con un ritmo frenético que, gracias al excelente Game Master, te hará vivir una experiencia inesperada y repleta de emociones y risas. Un Escape Room donde, como bien dicen en su web, nada es lo que parece. También lo tenéis en Barcelona.

 

 

THE EXAM

«Bienvenidos a The exam, un test real creado por Abduction que os pondrá a prueba física y mentalmente.»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Otro de los escapes más top de Madrid. Innovador y diferente, a través de pruebas muy originales (algunas físicas); pensadas para divertirte de principio a fin. Risas aseguradas.

 

 

EL BOSQUE

«Los cuentos ya no son como te contaron. ¿Te atreves a entrar en El Bosque y enfrentarte a sus habitantes?»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Un Escape Room excelente, tanto si te gusta el miedo, para hacerlo en modo con actores, como si (como nosotros) prefieres prescindir del terror, y eliges hacerlo en modo Fairy Tail. Si te gustan los escapes de terror, este sin duda debe ser brutal de ese modo, para los que sean capaces. En modo pesadilla los actores se supone que adaptan el nivel de miedo al grupo.

 

 

RATAS DE BIBLIOTECA

«Un misterioso hombre os contrata para robar unos planos, ¿seréis capaces de conseguirlos?»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Action House logra una experiencia única en cada una de sus salas, con un enfoque muy divertido. De los pocos Escape Room con actores donde el papel de los Master no es asustarnos en modo alguno (tampoco te tocarán), si no intervenir en la historia, hacer que te metas en el papel y, en definitiva, conseguir que te lo pases en grande y que te rías. Te dan una foto instantánea (de ahí la diferencia respecto a las fotografías del resto de Escapes).

 

 

LA CASA DEL RELOJERO

«Habéis sido convocados para acudir a la casa de campo del  Profesor Arquímedes Smith, también conocido como El Relojero por su notoriedad en el diseño de autómatas y mecanismos para toda suerte de aplicaciones. Como admiradores del trabajo del Profesor Smith también sabéis que de él se dice que es bastante maniático e incluso paranoico y de hecho ya hace tiempo que desapareció de la escena pública. La invitación especifica que el guardián de la finca os esperará a la hora convenida a la entrada y que además os tiene que entregar algo… ¿Aceptáis la invitación?»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Se nota que es un Escape Room muy cuidado y testeado, adaptado para que disfrutes todo el tiempo disponible sin parar de jugar en variedad de puzzles y pruebas. Con muy buena relación calidad-precio. El Master (Vidal) muy atento en todo momento. Otro de los Escapes que demuestran que no es necesaria una gran inversión para conseguir un buen juego de escape.

 

EL SASTRE

«Estás pasando el rato con tus amigos cuando de repente te llega un extraño mensaje al móvil: “Su traje está listo. Pueden pasar a recogerlo durante el día de hoy. Comuniquen el número de pedido a su llegada…” Vaya, se han equivocado, ese mensaje no es para ti, ni siquiera usas trajes, tú eres más de camiseta y deportivas… pero sigues leyendo, y empiezas a ponerte nervioso: “… No llamen a la policía, no hablen con nadie, traten este asunto con discreción y no compliquen las cosas. Les esperamos…» Te quedas blanco, sobre todo al ver tu nombre escrito al final. ¿¿¡¡Pero qué demonios…qué es esto!!?? ¿¿Será una broma?? Sí, seguro que se trata de una broma, pero sólo hay una forma de descubrirlo…. ¡Vais a ir a por ese traje! Escape room El Sastre.»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Otro de los Escape Room fuertes de Madrid, con buenas pruebas (algunas físicas) y una excelente ambientación. No lo esperábamos, pero nos sorprendió gratamente. Altamente divertido.

 

 

EL SECRETO DE AMERINDA

«Recorre la senda misteriosa de la mano de Amerinda para trasladarte al Medievo con sus simbolismos y rituales donde te esperan grandes desafíos.»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Escape consistente, grande y bien ambientado, con variedad y cantidad de pruebas, que exigen reparto de tareas y comunicación. Recomendable para hacer en familia.

 

 

REGRESO A LA TIERRA

«Tras un alunizaje de emergencia, el transbordador Altair ha sufrido graves daños . Deberéis repararlos para regresar a La Tierra antes de quedaros sin oxígeno…»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Un Escape Room de los que nos gustan, ¡sin candados! Buena ambientación y variedad de pruebas.

 

 

BALANKÚ

«Mi padre se dedicaba al estudio de la antigua civilización Maya. Estaba obsesionado con esta extraña civilización. Pero en una de sus expediciones en Chichén Itzá, desapareció durante más de tres meses. Cuando volvió, no era el mismo. Nunca habló sobre lo que le sucedió en aquel viaje, solo repetía una y otra vez una extraña palabra: «Balamkú». Hasta ahora, cuando antes de fallecer, me miró a los ojos y me confesó su secreto…»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Un juego divertido. Buena ambientación y cuidado por el detalle. Una intervención chula por parte del Master.

 

 

TRAS EL ESPEJO

«The White Cube es un grupo similar a The Rombo Code, que trata de encontrar los tesoros y secretos mejor guardados de la humanidad. Sin embargo, los intereses de ambas organizaciones son muy distintos. Mientras que The Rombo Code trabaja para poner a salvo y compartir estos tesoros, The White Cube solo busca lucrarse a través de la venta de los mismos en el mercado negro. Esta rivalidad se ha recrudecido a lo largo de los siglos hasta el punto de que los agentes de The White Cube tienen órdenes directas de utilizar cualquier medio a su alcance para poder sacar información de los agentes de The Rombo Code. En esta misión, The White Cube os ha secuestrado a vosotros, agentes de The Rombo Code, para intentar sacaros información de la organización. »

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Un Escape Room divertido, con pruebas y enigmas variados de dificultad adecuada. Con algunos puntos inesperados.

 

OPERACIÓN STEAMPUNK

«Una ruptura fue detectada en la continuidad espacio-temporal, Ferdinand von Zeppelin estaba trabajando sobre un hallazgo peligroso. Vuestro equipo de detectives viajará hasta su fabrica de dirigibles en el año 1897 para rescatar la historia tal como la conocemos.»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

Un juego bien ambientado a través de una temática que invita a ello, y con variedad y originalidad de puzzles. Las Game Master son lo máximo y conseguirán que te rías.

 

 

¿CAZA DE BRUJAS? LA GRUTA DEL BAKALAO

«Una despiadada bruja está atormentando a los habitantes del Valle Verde. Os dejaremos entrar en su cabaña en mitad del bosque (nosotros no nos atrevemos) para detenerla de una vez por todas.»

Ficha técnica:

Un escape diferente a los que estamos acostumbrados y de los pocos de humor en Madrid. El Game Master (Pablo) interactúa en todo momento con el grupo dentro de la sala y se adapta al mismo con más o menos pistas. Buena ambientación, acorde con la temática de la sala. Misión secundaria (que siempre nos gusta). Sin duda te reirás y el final te sorprenderá.

Ficha de opinión:

 

Toledo: Mejores Escape Rooms

THE MISTERY OF SCUM ISLAND

«¿Alguna vez has soñado con playas de arena fina y aguas cristalinas? Ahora es tu oportunidad de viajar al paraíso por mucho menos de lo que piensas. Enclavada en pleno Caribe Toledano, Scum Island es una preciosa isla llena de encantadores nativos, increíble fauna y flora autóctonas y un clima ideal todo el año. Sólo tiene una pequeña pega… Está maldita.»

Ficha técnica:

 

Ficha de opinión:

 

Según vayamos descubriendo y haciendo nuevos Escape Room por todo nuestro país, que consideremos están a la altura de entrar a la lista, los iremos incluyendo para que cada vez haya más ciudades y ejemplos diferentes. Os pedimos que tengáis un poco de paciencia con el resto de ciudades de España que nos quedan por incluir, ya que ahora mismo nuestro grupo se está desplazando por el territorio nacional para añadir nuevos Escapes buenos en todos los lugares posibles, para que podáis hacer turismo (como amamos en este Blog) de una forma diferente. ¡La lista crecerá!

Si conocéis algún Escape Room que consideréis deba incluirse en esta lista de Mejores Escape Room de España, déjanoslo en los comentarios para valorar realizarlo y añadirlo a nuestro listado. Comentadnos, ¿habéis hecho alguno/s de estos Escapes? ¿Cuál/es son vuestros favoritos? ¿Qué otros os gustan? ¿Qué temáticas os llaman más la atención, y que otras no habéis encontrado y querríais realizar? ¡Os leemos!

 

Información para Salas de Escape no incluidas

Si tenéis una sala de Escape Room y queréis que la testeemos, podéis mandarnos un email para ir a realizarla (Contactar) y considerar incluirla en nuestro artículo.

Si necesitáis un diseñador gráfico para vuestro Escape Room, podéis contactar con nuestra experta en la materia Tania Izquierdo (diseño gráfico, de logos y escenarios).

 

Autor del artículo

Tania Izquierdo (una de las integrantes de nuestro grupo de 4 expertos, especializada en diseño gráfico y de escenarios).

AVENTUREROS DEL MUNDO

Suscríbete a nuestra revista digital para estar al día de las nuevas entradas y contenidos de interés para viajeros. ¡Prometemos no enviar spam!

¡Gracias por suscribirte a Aventureros del Mundo!

Salir de la versión móvil