Icono del sitio Acampamos

Magic Kingdom

«Magic Kingdom. Entramos despacio en aquel recinto, saboreando cada segundo, conscientes de que aquél será un día mágico y especial. Nos esperan desfiles, espectáculos musicales, fuegos artificiales, príncipes, princesas, piratas y principalmente y en cada esquina los personajes Disney«

FICHA TÉCNICA

 

Magic Kingdom

El parque Magic Kingdom abrió sus puertas por primera vez el día 1 de octubre de 1971, y desde esa fecha millones y millones de visitantes han podido comprobar que la magia y la fantasía existen realmente, y nos envuelven de tal manera en este entorno que somos capaces de olvidar completamente el mundo al que pertenecemos y nuestros problemas cotidianos.

Situación

Nos encontramos en los parques de Disneyworld, concretamente en el parque Magic Kingdom. Los parques temáticos de Disney se sitúan en la ciudad de Orlando, en el estado de Florida (Estados Unidos). Este parque está entre la Laguna de los Siete Mates y el Lago de la Bahía.

Récord de Visitantes en Magic Kingdom

El récord de visitas en Magic Kingdom se consiguió en el año 2006 cuando 16.640.000 visitantes llegaron al parque. Es imposible precisar dónde empieza y dónde termina la fantasía en Magic Kingdom.

Personajes Disney

A las 9 en punto de la mañana un tren hace su aparición en las mismas puertas del parque magic kingdom. La alegría y la música vienen con él. Desde su interior, todos los personajes Disney saludan al público que, expectante, no deja de sonreír.

Mickey, Minnie, Goofy, Pluto, Donald, Daisy, Peter Pan, Alicia y Pinocho entre otros muchos, dan la bienvenida al mundo de la magia. Cantan y bailan sin cesar al son de una música de cuento de hadas.

Desfiles y Espectáculos

Todos los allí presentes miramos embelesados el espectáculo sin atrevernos a pronunciar palabra, y, para qué ocultarlo, con alguna que otra lagrimita descendiendo por la mejilla.

Entramos despacio en aquel recinto, saboreando cada segundo, conscientes de que aquél será un día mágico y especial. Nos esperan desfiles, espectáculos musicales, fuegos artificiales, príncipes, princesas, piratas y principalmente y en cada esquina los personajes Disney.

Nos hacemos con un programa a fin de controlar los horarios de los espectáculos y nos dirigimos a través de un sendero, flanqueado por tiendas, hasta el Castillo de Cenicienta, que situado al fondo se alza orgulloso.

Fantasía y Realidad en Magic Kingdom

Rodeando al castillo se encuentran diversas áreas donde la fantasía llega a convertirse en realidad, y donde es posible subirse a un barco pirata, luchar junto a Peter Pan, o ver cómo se divierten los fantasmas.

 

Main Street, U.S.A

La calle de las compras. Tiendas y más tiendas repletas de productos Disney. Cualquier cosa que se nos ocurra, allí podemos encontrarla. Desde el muñeco más pequeño hasta las más dulces golosinas, pasando por toda clase de prendas de vestir, gorros, lápices de colores, libros, en fin, todo de todo.
Un coche de caballos recorre continuamente la calle principal cargado de pasajeros que saludan sonrientes a todos los viandantes que encuentran a su paso.

Adventureland

Es la parte del parque dedicada a la aventura. Un enorme árbol nos acerca a la película de los años 60 “Los Robin-sones de los Mares del Sur”. Es una copia exacta de la casa donde vivió la familia Robinson durante varios años allá en el Pacífico. Subimos hasta la copa del árbol y nos damos cuenta de que no falta ni un solo detalle. Vasos, platos, camas, libros, incluso la noria para conseguir el agua. En fin, una fascinante obra de arte.
Seguimos avanzando y aparece ante nuestros ojos un barco de los años 30 a punto de zarpar. Resulta ser un “Crucero por la jungla”. Un paseo a través de un río salvaje y exótico donde podemos encontrar toda clase de animales salvajes de Asia, África y Sudamérica.

Aventuras Disney

Nos alejamos del pequeño puerto para adentramos en la cueva más famosa del parque. En ella “Los Piratas del Caribe” saquean un pequeño pueblo, hacen prisioneras a varias mujeres y libran una feroz batalla en el mar para conseguir el botín, terminando éste en manos del intrépido Jack Sparrow.
Otras atracciones nos llevan a escuchar el cántico de cientos de pájaros de la remota Polinesia, o a volar en una alfombra mágica cerca de Aladdín.

Frontierland

Entramos en la parte de Magic Kingdom donde comprobamos que el lejano oeste sigue vivo. En un antiguo salón una banda de osos canta, baila y toca una serie de instrumentos al son de una típica balada americana. “Country Bear Jamboree”. Tocamos las palmas al ritmo de la música animando al grupo.
Seguidamente nos dirigimos hacia dos de las mejores atracciones del parque: “Splash Mountain” Subidos en una canoa y acompañados en todo momento de personajes sureños coreando canciones, atravesamos cuevas, pantanos y caminos hasta terminar finalmente en una increíble caída de 16 metros.

El Oeste Americano de Magic Kingdom

Ya recuperados de este torbellino de emociones, “Big Thunder Mountain” nos esperaba. Subidos en un tren desbocado y fuera de control nos internamos en una vieja mina de oro y aunque en algunos momentos parecía que íbamos a descarrilar, terminamos el trayecto sanos y salvos.
Abandonamos la mina y apareció ante nosotros “La Isla de Tom Sawyer”. Una encantadora isla cuajada de vegetación, inspirada en la famosa novela de Mark Twain. Las cuevas, los laberintos y la cabaña nos introdujeron de tal forma en el cuento que incluso pudimos imaginar a Tom, Becky y Huckleberry Finn pescando en el Río Misisipi.

Liberty Square

Un lujoso barco de vapor rodea la isla. No dudamos ni un instante y embarcamos decididos a dar un paseo por el Río Misisispi. Desde el barco divisamos una mansión “The Haunted Mansion” y hacia allí dirigimos nuestros pasos. Subimos en una especie de vagón y nos dejamos trasladar por esta casa encantada y repleta de fantasmas que aparecían por todas partes bailando y jugando, incluso tuvieron la osadía de fotografiarse con nosotros.
Por último en “La Casa de los Presidentes” vimos a todos y cada uno de los presidentes que han gobernado los Estados Unidos. Un tour muy interesante.

Desfile Disney

En ese momento oímos una música y nos detuvimos. El desfile se acercaba y nos situamos muy cerca de la calle principal desde donde teníamos una buena perspectiva. No tengo palabras para describir lo que vimos a continuación. Carrozas inmensas con los personajes Disney en lo alto, un tremendo despliegue de personas cantando y bailando por todas partes y una música tan especial que un hormigueo recorrió nuestro cuerpo. Todos los protagonistas de nuestros cuentos infantiles se dieron cita en ese preciso instante.
Tras el desfile decidimos tomar el “lunch” y sin dudar nos dirigimos hacia el castillo. Entramos y divisamos a lo lejos, en el salón, a Cenicienta y al Príncipe. ¡Qué emocionante fue cuando se acercaron a saludarnos! Pasamos un buen rato y disfrutamos de la comida.

Fantasyland en Magic Kingdom

Nos adentramos en la zona de los cuentos, donde los protagonistas cobran vida. Blancanieves, Dumbo, Alicia, Peter Pan, Winnie de Pooh, etc
Empezamos en “It´s a small world” subiendo a bordo de un pequeño barco para recorrer tranquilamente algunos de los continentes del mundo, un lugar donde 300 muñecas impecablemente vestidas cantan y bailan acercándonos a la cultura de sus países. Allí pudimos ver las figuras de “Don Quijote y Sancho Panza” mostrándose orgullosas al mundo entero.

Cuentos Disney

Seguimos la ruta elevándonos hacia el cielo en una especie de carrusel con “Dumbo” y sus amigos. Subimos con “Alicia” a unas locas tazas de té que giraban sobre sí mismas desordenadamente en “Mad Tea Party”
“Winnie the Pooh” nos invitó a visitar su cabaña en el bosque y a conocer a sus amigos. “Blancanieves” nos enseñó la casa de los “enanitos” para después comerse la manzana envenenada que le dio la malvada reina. Luchamos junto a “Peter Pan” contra el “Capitán Garfio” para salvar a sus amigos en el “País de Nunca Jamás”.

Magia Disney

Mickey Mouse y Pato Donald nos arrastraron hacia una disparatada aventura dentro de una asombrosa película 3D en “Philharmagic”. Y por si fuera poco, un antiguo carrusel con 90 corceles blancos giraba sin cesar mientras la Magia de Disney llenaba el aire de música.
Muy cerca del castillo el espectáculo había comenzado y todos los príncipes y princesas bailaban acompasadamente un vals dejando boquiabiertos a todos los presentes.

Mickey’s Toontown Fair

Esta parte del parque está dedicada a los más pequeños. Una montaña rusa adecuada para ellos y capitaneada por Goofy apareció ante nuestra vista en forma de granja. Las casitas de Mickey y Minnie Mouse completamente amuebladas hacían la delicia de niños y mayores. Y muy cerquita de ellas había una especie de mini salón de belleza donde los niños podían tatuarse como piratas y las niñas podían ser maquilladas como si de princesas se tratara.

Tomorrowland en Magic Kingdom

Esta zona del parque está dedicada al mundo del mañana. Entramos a un teatro giratorio, “El Carrusel del Progreso”, donde fuimos testigos de la evolución del mundo tecnológico desde sus inicios hasta el siglo XX.
En “Speedway” experimentamos la sensación de triunfo en la competición de automovilismo de Indianápolis mientras conducíamos nuestro propio coche de carreras. En “Sky Transit” un lento paseo en unos vagones futuristas nos acercó a las constelaciones. Nos sorprendimos buscando a “Stitch” y nos divertimos disparando contra robots que querían invadir la tierra en “Buzz Lightyear”.

El Futuro en Disney

Por último “Space Mountain” eclipsó nuestros sentidos mientras emprendíamos una veloz carrera cruzando las galaxias en una montaña rusa, ascendiendo y descendiendo vertiginosamente en la oscuridad del espacio sideral.
La tarde terminaba y nosotros estábamos tan exhaustos y agotados que decidimos descansar un momento mientras tomábamos un chocolate caliente y una galleta típica americana “cookie” en una especie de panadería, cuya especialidad es la elaboración de toda clase de dulces.

Fuegos Artificiales de Magic Kingdom

Todas las miradas se dirigían al castillo y pronto comprendimos el motivo. Campanilla, la fiel amiga de Peter Pan, descendía suavemente por un cable desde el castillo. Era el inicio de los fuegos artificiales. ¡Qué maravilla! Un derroche de imaginación donde los fuegos se entremezclaban al son de la música, transmitiendo toda clase de sensaciones al público que contemplaba el espectáculo totalmente entregado.

Final del día en Magic Kingdom

Entre vítores y aplausos llegó la hora de decir adiós a Magic Kingdom. Había sido un día mágico y especial, repleto de emociones y sorpresas. Habíamos disfrutado cada segundo, y no tuvimos ninguna duda de que guardaríamos para siempre un bonito recuerdo de este día en nuestra memoria.

Más información

Para dar algo más de información y por si queréis bajaros el mapa del parque temático de Disney Magic Kingdom, aquí os dejamos en enlace del mapa del parque.

Mapa y Guía de Magic Kingdom: Bajar Mapa y Guía>>

Quizás te interese…

Curiosidades Disney

Diez artistas y tres ingenieros se dedicaron exclusivamente durante 18 meses a crear las 325 tallas de animales que pueden verse en “El árbol de la vida”. Estos escultores tenían entre seis y diez horas para terminar las imágenes antes de que el yeso utilizado se endureciera. Este mismo árbol está coronado con más… Leer más>>

Epcot

Delante de nosotros se irgue un balón gigantesco, “Spaceship Earth”, el icono del parque. Una enorme esfera geodésica que nos invitó durante 16 minutos y subidos a bordo de un vehículo un tanto especial, a hacer un recorrido a través del tiempo. Empezamos en la Prehistoria, continuamos por el antiguo Egipto… Leer más>>

Disney’s Animal Kingdom

El parque Animal Kingdom sirve de hogar a más de 1700 animales de 250 especies diferentes y se extiende a lo largo de un exuberante escenario de 500 acres (2 kilómetros cuadrados). Es, sin lugar a dudas, el parque de animales más grande del mundo. Abrió sus puertas al mundo el día 22 de abril de 1998. Está orientado… Leer más>>

Enlaces de Interés

Textos y Fotos: Alicia Gómez.

AVENTUREROS DEL MUNDO

Suscríbete a nuestra revista digital para estar al día de las nuevas entradas y contenidos de interés para viajeros. ¡Prometemos no enviar spam!

¡Gracias por suscribirte a Aventureros del Mundo!

Salir de la versión móvil