Icono del sitio Acampamos

Guía Glamping de España

Guía Glamping de España.

«En la Guía Glamping de España vamos a encontrar los alojamientos más destacados de nuestro país, que presentamos por comunidades. Vivir al aire libre disfrutando de la naturaleza con todas las comunidades es una experiencia que puede ser inolvidable»

FICHA TÉCNICA

Guía Glamping de España

En nuestra Guía Glamping de España, vamos a conocer por comunidades y provincias, las posibilidades de viajar por nuestro país disfrutando de la naturaleza y de sus mejores comodidades. Si esta es nuestra forma de viajar seguro que en esta guía encontrarás el alojamiento perfecto para tus próximas vacaciones, escapadas o viajes.

Situación

En España por sus comunidades y provincias encontramos un buen número de alojamientos de Glamping. No queda ninguna comunidad o región que no cuente con alguna estancia de este tipo. Es por ello que desde aquí invitamos a todos los viajeros, campistas y aventureros del mundo a vivir estas nuevas experiencias.

Introducción al Glamping

La palabra ‘Glamping’ es la fusión del glamour y el camping, pero es una palabra que no se encuentra en el diccionario, por tanto la rae no contempla esta definición. Sin embargo esta modalidad de viajar no para de crecer. Según la wiki el Glamping es:

«Un creciente fenómeno global que combina la experiencia de acampar al aire libre con el lujo y las condiciones propias de los mejores hoteles»

¿Qué es el Glamping?

El Glamping es disfrutar la naturaleza de una manera distinta, diferente y con total libertad. Una experiencia con todo lujo de detalles para que nuestra estancia en un entorno privilegiado sea de lo más confortable. Un escalón bastante más superior al de viajar de camping, podríamos decir que son alojamientos con glamour donde podrás dormir bajo las estrellas.

Diferencia entre Glamping y Camping

Para tener una idea mucho más clara la diferencia del Glamping con el Camping es que el primero ofrece un tipo de alojamientos mucho más selecto, con muchas comodidades y sobre todo pensados para tener una experiencia en la naturaleza de cinco estrellas. Para disfrutar nuestra estancia no tendremos que portear nada, ya que todo lo que necesitaremos lo tendremos y podremos disponer de ello.

Mientras que si vamos de camping tendremos que portear todo lo que necesitemos para que nuestra estancia sea lo más agradable posible. Desde la tienda de campaña, sacos de dormir, colchonetas, etc… o nuestra propia instalación eléctrica, hasta todo tipo de enseres que podamos necesitar para vivir de una manera confortable. Por supuesto los precios y costos variarán de una manera de viajar a otra.

Tipos de Alojamientos de Glamping

Cada Glamping es un mundo y nada tiene que ver uno con otro ya que cada uno dispone de su propio diseño y de sus propias comodidades. Además el entorno natural cambiara de un glamping a otro y también los servicios que ofrecen unos y otros. Que duda cabe que todo ello también repercutirá en los precios. Está claro que cada alojamiento cambiará de estilo buscando ofrecer a sus clientes su mejor oferta.

Podremos encontrar alojamientos desde burbujas al aire libre para disfrutar de los cielos estrellados o casas totalmente acristaladas. Desde grandes tiendas de campaña evocando a los viejos exploradores a las tiendas de los nómadas moradores de los desiertos al estilo de jaimas o incluso los moradores de las estepas de Asia central al estilo de Yurtas. O cómo no, los tipis clásicos de los pobladores de la Laponia de los pueblos Sami y de los indios americanos de Estados Unidos. A todo esto no hay que olvidar los alojamientos Glamping que se construyen en las copas de los árboles. Todo vale para que la experiencia sea lo más positiva posible y siempre se ofrezca un confort y servicio de cinco estrellas en un entorno natural privilegiado.

Algo de Historia del Glamping

Si pretendemos conocer de alguna manera quien inventó el ‘Glamping’, tan solo tenemos que pararnos a pensar un poco. Fueron los grandes ejércitos que pasaron por la historia para alojar a sus generales en los campos de batalla, o fueron los nómadas que viajaban con sus grandes jaimas por el desierto, o quizás los reyes en sus viajes que movían a sus cortes, o los exploradores del mundo cuando montaban sus expediciones. Todos ellos acampaban en plena naturaleza con todo tipo de lujos y comodidades. Supongo que estos fueron los creadores del Glamping.

En nuestro país lleva poco tiempo esta forma de viajar pero últimamente a cogido mucha fama. Puede ser que hayamos mirado de soslayo a los alojamientos de los grandes parques nacionales, o reservas naturales, donde está prohibido alterar el medio. Estos alojamientos para dar comodidad a sus visitantes han instalado tiendas de campaña de grandes proporciones donde no falta el más mínimo detalle. Esto se lleva viendo desde hace mucho tiempo en los viajes de safari por África, en los parques nacionales de Estados Unidos y en los últimos años en nuestro país.

Bibliografía: Libros y Guías de Glamping

Hemos recopilado libros y guías publicados por si alguna persona está interesada en ellos. Incluyen información detallada del mundo del Glaming, encontrando en algunos de ellos las vivencias de sus autores recorriendo el mundo en alojamientos de Glaming. Incorporamos los títulos de los libros que vamos encontrando en el mercado incluyendo también los publicados en otros idiomas.

 

Glamping de España

Aquí vamos recopilado e incluyendo todos los alojamientos de los que tenemos constancia para preparar la Guía Glamping de España. Si conoces alguno que aún no se encuentre en esta base de datos y merezca la pena que se encuentre, tan solo nos lo tienes que hacer saber y lo incluiremos. Para ello, necesitamos estos datos: Nombre del Glampimg, Teléfono, Localidad y  Provincia. Lo que buscamos con esta guía es dar la mayor información posible a todos aquellos que busquen alojamientos de calidad en plena naturaleza.

Andalucía y sus Glamping

Almería

 

Cádiz

 

Córdoba

 

Granada

 

Huelva

 

Jaén

 

Málaga

 

Sevilla

Aragón y sus Glamping

Huesca

 

Zaragoza

 

Teruel

 

Asturias y sus Glamping

Baleares y sus Glamping

Mallorca

 

Menorca

 

Ibiza

Canarias y sus Glamping

Las Palmas de Gran Canaria

 

Fuerteventura

 

Lanzarote

 

Santa Cruz de Tenerife

 

La Palma

Cantabria y sus Glamping

 

Castilla la Mancha y sus Glamping

Albacete

 

Ciudad Real

 

Cuenca

 

Guadalajara

 

Toledo

Castilla León y sus Glamping

Ávila

 

Burgos

 

León

 

Palencia

 

Salamanca

 

Segovia

 

Soria

 

Valladolid

 

Zamora

Cataluña y sus Glamping

Barcelona

 

Tarragona

 

Lérida

 

Gerona

Ceuta y sus Glamping

 

Comunidad Valenciana y sus Glamping

Alicante

 

Castellón

 

Valencia

Extremadura y sus Glamping

Badajoz

 

Cáceres

 

Galicia y sus Glamping

A Coruña

 

Lugo

 

Orense

 

Pontevedra

La Rioja y sus Glamping

 

Madrid y sus Glamping

 

Melilla y sus Glamping

 

Murcia y sus Glamping

 

Navarra y sus Glamping

País Vasco y sus Glamping

Álava

 

Guipúzcoa

 

Vizcaya

 

¿Quieres colaborar con nosotros?

Mándanos tus fotos (8 ó 10 fotos máximo) y un texto explicativo de la misma y documenta alguno de los Glamping de España que aún no se encuentran documentados. Entre todos daremos una mayor información. Contacta>>

Más Información

Esta es una guía en constante crecimiento y actualizándose cada vez que tenemos nuevas informaciones e incorporaciones de alojamientos Glamping. Si conoces algún sitio que no se encuentre en el listado o base de datos que aportamos en este artículo, háznoslo saber y con gusto actualizaremos la información. Muchas gracias por compartir.

Quizás te interese…

Cuevas Turísticas y Espeleología de España

«Las Cuevas Turísticas y Espeleología de España nos trasladan a un mundo subterráneo que se va formando a golpe de siglos y gota a gota. Un mundo quieto, parado en el tiempo, pero que para los que nos apasiona, nos hacen que siempre estemos buscando nuevas exploraciones, nuevas cuevas y simas» Leer mas>>

Rutas 4X4 de España

«Las rutas 4X4 en España o rutas off road cogieron mucho auge entre los años 80 y los años 90 en nuestro país. Los eventos como el Camel Trophy o el París Dakar influyeron mucho y nos abrió un mundo de Aventura y Motor. Las travesías en vehículos 4×4 y la creación de un buen número de clubes todo terreno» Leer más>>

Rutas de Senderismo y Montañismo de España

«La rutas de senderismo y montañismo en España nos ofrece disfrutar de nuestra gran diversidad natural. Por todas y cada una de nuestras comunidades podemos encontrar infinidad de senderos y una gran variedad de travesías que podemos realizar a pie» Leer más>>

Enlaces de Interés

Textos y Fotos: Acampamos.com y varios autores.

AVENTUREROS DEL MUNDO

Suscríbete a nuestra revista digital para estar al día de las nuevas entradas y contenidos de interés para viajeros. ¡Prometemos no enviar spam!

¡Gracias por suscribirte a Aventureros del Mundo!

Salir de la versión móvil