Castillo de Heidelberg

Castillo de Heidelberg. Baden-Wurtemberg. Alemania​.

Castillo de Heidelberg

«El Castillo de Heidelberg es el principal monumento en el pueblo. Sus ruinas son asimismo las más famosas de Alemania, ya que se encuentran entre las más importantes estructuras renacentistas al norte de los Alpes. En su interior alberga el Museo Alemán de Farmacia y un enorme barril de madera que mide 7m de ancho por 8,5m de largo y puede contener 220.000 litros»

FICHA TÉCNICA

  • Titular: Castillo de Heidelberg.
  • Situación: Heidelberg.
  • Región: Baden-Wurtemberg.
  • País: Alemania.
  • Accesos: Desde la misma ciudad de Heidelberg.
  • Altitud: 198m.
  • Artículos Relacionados: Castillo de NeuschwansteinCastillo de Hohenschwangau
  • Año de Construcción: 1214.
  • Estado del Castillo: Ruinas con sitios visitables.
  • Web Oficial: El Castillo.
  • Teléfono de Contacto: (0 62 21) 53 84 31.
  • Coordenadas GPS: Castillo de Heidelberg.
  • Longitud: 49º 24′ 37» N.
  • Latitud: 8º 42′ 56» E.
  • Autor del Artículo: Alicia Gómez.

Castillo de Heidelberg en Baden-Wurtemberg. Alemania​.

Castillo de Heidelberg

Siempre que pienso en Heidelberg, viene a mi memoria una frase que se ha hecho célebre en mi familia en los crudos días de invierno: “A pesar del frío reinante, nunca hace tanto frío como en Heidelberg”. Y realmente, fue tanto el frío que sufrimos aquel día de diciembre que difícilmente podremos olvidarlo.

Heidelberg. Baden-Wurtemberg. Alemania​.

Situación

El Palacio o Castillo de Heidelberg como se le conoce, se encuentra en la misma ciudad que le da nombre: Heidelberg. Esta localidad esta situada en el Valle del Río Neckar, al noroeste del estado de Baden-Wutemberg, en Alemania.

Estábamos pasando unos días en la localidad de Germersheim y decidimos acercarnos a visitar Heidelberg y sus alrededores. Recorrimos los 60km de distancia en tren, y a pesar de que el sol hizo acto de presencia, el frío reinante a punto estuvo de congelar parte de nuestro cuerpo.

La Ciudad. Baden-Wurtemberg. Alemania​.

El Pueblo de Heidelberg, Castillo de Heidelberg

El castillo es el principal monumento en el pueblo de Heidelberg y sus ruinas son asimismo las más famosas de Alemania, ya que se encuentran entre las más importantes estructuras renacentistas al norte de la Cordillera de los Alpes.

Se encuentra a 80m arriba de la ladera del Königstuhl, consta de varios edificios y un bonito jardín desde donde hay una buena perspectiva del valle y de la vieja ciudad. En su interior alberga el Museo Alemán de Farmacia y un enorme barril de madera que mide 7m de ancho por 8,5m de largo y puede contener 220.000 litros.

Castillo Heidelberg. Baden-Wurtemberg. Alemania​.

La Visita al Castillo de Heidelberg

La visita es factible gracias a un funicular que funciona todo el año y que llega hasta la cumbre. “Bergbahn”. El viaje se extiende desde ”Kornmark” (Mercado de Granos) hasta el castillo y continúa hasta llegar al punto más alto de Heidelberg llamado “Königstuhl” (Silla del Rey). Desde allí parten numerosos senderos que ofrecen magníficas vistas del Río Neckar a su paso por la ciudad.

El Castillo de Heidelberg ha sido destruido y reconstruido en varias ocasiones tras sufrir daños de guerras, incendios y rayos. Sin embargo desde su última demolición en el siglo XVIII solamente ha sido restaurada una parte del mismo. No obstante se ha convertido desde principios del siglo XX en la principal atracción de los alrededores.

Puente de la Ciudad. Baden-Wurtemberg. Alemania​.

Festival del Castillo de Heidelberg

Todos los años estas famosas ruinas se convierten en escenario para el Festival del Castillo de Heidelberg. Durante los meses de junio y julio el patio central del castillo, la Sala Real y la Capilla se transforman en escenarios de diversas actuaciones culturales al aire libre. Conciertos de música clásica, recitales de ópera, espectáculos de danza y obras teatrales hacen cada verano las delicias de los espectadores.

Ciudad y Castillo de Heidelberg. Baden-Wurtemberg. Alemania.​

Glühwein (El Vino Caliente)

Aquel día de invierno nosotros no tuvimos la oportunidad de disfrutar de este acontecimiento. Visitamos todas las dependencias restauradas del castillo. Anduvimos entre la gente de Heidelberg, contemplando embelesados los mercados de Navidad. Hicimos varias paradas obligatorias en algunos de los quioscos instalados a lo largo de las calles a fin de degustar el típico “Glühwein” (vino caliente), un remedio eficaz para reaccionar contra el frío.

Puente en la Ciudad Baden-Wutemberg. Alemania.

Más Información

Sabías que en la ciudad de Heidelberg se encuentra la universidad más antigua de Alemania. Su centro histórico es de gran interés y dedicarle algo de tiempo en conocerle no nos defraudará.

Quizás te interese…

Castillo de Hohenschwangau

«El romántico Castillo de Hohenschwangau se alza entre montañas alpinas, muy cerca del Lago Alp y al lado del Castillo de Neuschwanstein. Mandado construir por el rey Maximiliano II de Baviera, fue el lugar de residencia del Rey Luis II durante su infancia» Leer más>>

Montañas Rofan

«Montañas Rofan. Iniciamos la marcha por un estrecho sendero oculto entre bosques de enormes pinos y alerces, mientras las mariposas revoloteaban a nuestro alrededor. Es difícil expresar con palabras la belleza encerrada entre aquellas montañas. Los colores, el olor a pino, el cielo azul, y las nubes escondiéndose» Leer más>>

Castillo de Neuschwanstein

«La composición del Castillo de Neuschwanstein con sus torres y muros, armonizan a la perfección con el paisaje alpino de lagos y montañas. Combina varios estilos arquitectónicos, destacando el neogótico, y en su interior tienen cabida múltiples piezas de artesanía fantástica. Su diseño no es funcional en absolut» Leer más>>

Enlaces de Interés

Textos y Fotos: Alicia Gómez.

Valora este post

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil! 🙁

Permíteme mejorar este contenido

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

¡Comparte este post!
No hay comentarios

Escribir un comentario