Icono del sitio Acampamos

Cable Jou de Boches

Cable Jou de Boches. Collado de Horcados Rojos, Picos de Europa.

«Desde el Collado de Horcados Rojos se descuelga el Camino Equipado del Cable Jou de Boches, un cable de vida que nos ayudará a afrontar este descenso con mayor seguridad. La longitud del mismo se puede hacer larga ya que serán más de 200 metros de descenso»

FICHA TÉCNICA

 

Cable Jou de Boches

El camino equipado Cable Jou de los Boches es una línea de vida o cable que nos ayudará en el descenso, eso sí un tanto vertical. Por tanto mucha precaución y prudencia. El cable va desde el Collado de Horcados Rojos hasta el Jou de los Boches y nos permite realizar la bajada con más seguridad.

Situación

El Cable Jou de Boches se encuentra en el mismísimo corazón del Parque Nacional Picos de Europa. Está situado entre el Refugio de Cabaña Verónica y el Refugio del Naranjo de Bulnes. En la divisoria de las provincias de Cantabria y Asturias (España). Justo en el Collado de los Horcados Rojos a 2343 metros de altitud se encuentra el Camino Equipado del Cable Jou de Boches.

Travesía Macizo Central por Cable Jou de Boches

Si tomamos el teleférico de Fuente dé y hacemos la travesía del Macizo Central de Picos de Europa hasta la pequeña aldea de Bulnes o la población de Sotres, pasaremos por el Refugio de Cabaña Verónica y llegaremos al collado de Horcados Rojos, desde donde ya divisaremos a lo lejos «El Picu» o Naranjo de Bulnes.

Collado de Horcados Rojos, Cable Jou de Boches

En el collado de Horcados Rojos es donde se encuentra el Cable Jou de Boches. Un cable de vida que te ayuda a descender por un tramo vertical y con cierto peligro, ya no por lo aéreo que es, sino porque hay que sumarle las piedras que caen de otras personas que le descienden. La longitud del mismo se puede hacer larga ya que serán más de 200 metros de descenso y le tendremos que dedicar un buen rato y a esto se le suma que se encuentre el camino con algún nevero, más dificultad… Por ello recomiendo descender despacio y sin prisa. Mucha prudencia y que con la tranquilidad necesaria tampoco no nos tiene que ofrecer ningún problema. Travesía de Picos>>

Refugio del Naranjo de Bulnes

Una vez realizado el descenso el camino esta trillado y nos lleva desde el cable Jou de los Boches subiendo por el Jou Sin Terre hasta el pico Urriello o Naranjo de Bulnes. Aquí también se encuentra el Refugio Delgado Úbeda conocido popularmente como el Refugio del Naranjo… Ruta Naranjo de Bulnes>>

Coordenadas GPS del Cable Jou de Boches

La ruta que nosotros hicimos de la Travesía de Picos de Europa por el Macizo Central y la bajada del Cable Jou de Boches la podéis seguir al detalle. Desde la plataforma de ‘Wikiloc’ se puede bajar y cargar en vuestros dispositivos móviles o GPS. Aquí os dejamos el enlace y la info para descargar. Esta ruta se la debemos a los autores de este artículo.

Como todos sabéis desde la plataforma además de las coordenadas GPS se ofrece mucha información de la ruta de la Travesía Macizo Central de Picos de Europa. Datos de interés que van desde el punto de inicio/final, mapa de la ruta, perfil, waypoint, desniveles positivo y negativo, distancias, alturas, tiempos y coordenadas. Toda la información que necesitamos para realizarla.

Mas información

El Camino Equipado del Cable Jou de Boches se encuentra en la misma linde, raya o frontera de las provincias de Asturias y Cantabria. Como hemos dicho anteriormente si sitúa en el Collado de Horcados Rojos, junto a la Torre de Horcados Rojos de 2506 metros de altitud. Esta es una cumbre que se puede ascender de manera «fácil» para los senderistas o por la ruta de escalada clásica de la cara sur. Serán algo más de 300 metros de pared.

Quizás te Interese…

Ruta del Naranjo de Bulnes

«El Naranjo de Bulnes se encuentra en la Vega de Urriellu. Es uno de los lugares más deseados por los montañeros que visitamos los Picos de Europa. Para llegar a la vega, iremos dirección a Sotres, y un poco antes de llegar al citado pueblo, una pista perfectamente indicada, nos lleva hacia el Collado de» Leer más>>

Bulnes Vivencia Personal

«Ni que decir tiene que la parroquia de Bulnes pertenece al Concejo de Cabrales (Asturias) y tiene un encanto extraordinario. Desde aquí parten y llegan trekking muy interesantes. En pocos minutos podemos subir al Mirador del Urriellu si queremos ver y disfrutar la silueta del mítico Naranjo de Bulnes» Leer más>>

Parque Nacional de Picos de Europa

«El parque nacional de Picos de Europa se crea el 22 de Julio de 1918 y la montaña de Covadonga se convierte en el primer parque nacional de nuestro país. En 1995 el territorio a proteger sufre su última ampliación incorporando los tres macizos de picos y dando paso al nuevo arque nacional de los Picos» Leer más>>

Enlaces de Interés

Texto y Fotos: Acampamos.com.

AVENTUREROS DEL MUNDO

Suscríbete a nuestra revista digital para estar al día de las nuevas entradas y contenidos de interés para viajeros. ¡Prometemos no enviar spam!

¡Gracias por suscribirte a Aventureros del Mundo!

Salir de la versión móvil