Icono del sitio Acampamos

Barranco Arroyo de Palancón

«El Barranco Arroyo Palancón tiene pequeños destrepes y cortos rápeles que va manteniendo poco a poco el nivel con divertidos toboganes, pasillos estrechos y alguna que otra cascada curiosa que no nos defraudarán»

FICHA TÉCNICA

 

Explorando el Barranco Arroyo Palancón

El Barranco Arroyo Palancón tiene pequeños destrepes y cortos rápeles que va manteniendo poco a poco con un buen nivel. También nos encontramos divertidos toboganes, pasillos estrechos y alguna que otra cascada curiosa que no nos defraudarán. A todo esto, nos ofrece marmitas y zonas bien erosionadas que dan vistosidad al descenso, por tanto, un barranco corto que no podemos dejar de conocer, siempre que tenga agua.

Situación

Por debajo del Puerto de la Ragua, (Andalucía) entre las localidades de Laroles (Granada) y Bayárcal (Almería). Muy cerca de los límites del Parque Nacional de Sierra Nevada encontramos el descenso del barranco de Arroyo Palancón.

Aproximación al Barranco

La aproximación es inmediata, ya por debajo de la posada de los arrieros, situada en puente que salta el Arroyo Palancón, un kilómetro y medio más abajo dirección Laroles por la carretera A-337 aparcaremos nuestro vehículo y buscaremos la vereda que nos introduce en el río.

Descenso del Barranco Arroyo Palancón

Una vez en el cauce del barranco, entre destrepes y algún que otro rápel no mayor de 11 metros en tres de ellos disfrutamos de bonitos rincones. Preciosas cascadas saldrán a nuestro paso en este jugetón barranco que tiende de todo. Desde toboganes a curiosos estrechos. Una bonita aventura para iniciarse en este tipo de actividades ya que tampoco tiene una mayor dificultad. Serán unas tres horas de nuestro tiempo los que nos costará realizar este descenso que, si te encuentras en la zona y te gusta bajar barrancos, debes de conocer.

Retorno del Barranco Arroyo Palancón

Pasada la última cascada, salimos del barranco y en corta, pero fuerte subida llegamos a la carretera. Hemos seguido los mojones de piedras y nuestra propia intuición. Una vez en el asfalto tan solo tenemos que remontar unos 200 metros más para llegar a donde tenemos aparcado nuestro vehículo.

El Dato

Si vamos a realizar el descenso no estaría de más evaluar bien el caudal. En época de lluvias y en distintos meses del año, sobre todo a la entrada de la primavera el arroyo recoge las aguas de nieves que se derriten en Sierra Nevada. Por esto no estaría de más, hacer un reconocimiento antes y entrar. Así tendremos todas las garantías de seguridad para disfrutar de una jornada de barrancos.

Colaboraciones

Si has realizado el barranco Arroyo Palancón y quieres colaborar con nosotros, lo puedes hacer. Puedes aportar datos que añadiremos a la publicación que sean relevantes para mantener bien informados a lo que quieran realizar este descenso. Si quieres compartir tus fotos o información con todos nosotros, mándanoslas y las publicaremos.

Más Información

El barranco Arroyo Palancón se puede combinar por la cercanía de otros barrancos, con el Barranco Arroyo Anchuelo en Bayárcal y el Barranco Paterna del Río en la misma localidad de Paterna del Río.

Enlaces de Interés

Textos: Acampamos.com. Fotos: (mándanos tus fotos del Sitio).

AVENTUREROS DEL MUNDO

Suscríbete a nuestra revista digital para estar al día de las nuevas entradas y contenidos de interés para viajeros. ¡Prometemos no enviar spam!

¡Gracias por suscribirte a Aventureros del Mundo!

Salir de la versión móvil